SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
LITIO AMERICA LATINA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MEDIO AMBIENTE
Fenómeno El Niño: cuándo llegará y qué intensidad tendrá
07/07/2014

El Gobierno descartó que intensidad de El Niño sea "fuerte"

El Comercio

Autoridades de Perú informaron que la temperatura del mar en el Océano Pacífico comenzó a bajar tras haber alcanzado un máximo en junio, por lo que descartaron que la intensidad de fenómeno climático de El Niño sea "fuerte".

El presidente del Comité Nacional Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Germán Vásquez, dijo que se han detectado vientos fríos del anticiclón del Pacífico del Sur desplazándose hasta la costa del país, pero agregó que a fines de este año se espera un leve calentamiento del mar nuevamente.

"Está descartada la posibilidad de que veamos un Niño extraordinario. Se ha visto una disminución de las temperaturas y esperamos que este evento, que es más un Niño débil, estaría culminando a fines de julio o en agosto", refirió.

El Niño provoca un incremento de las lluvias en algunas zonas y sequías en otras, afectando de manera diferente la producción de los países.

En el caso de Perú, el mayor productor mundial de harina y aceite de pescado, el principal impacto es un incremento de las temperaturas del océano que aleja la anchoveta, además afecta los cultivos de palta y café.

Según la presidenta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Amelia Díaz, las temperaturas del mar se elevaron en junio hasta 3 grados por encima del promedio, pero "ya llegó a su máxima intensidad y ahora ha comenzado a declinar".

En ese sentido, Vásquez dijo que los recursos pesqueros como laanchoveta, materia prima para la harina de pescado, está retornando al país, tras haberse desplazado al sur del continente buscando aguas más frías.

La harina de pescado representa casi el 70% de las exportaciones pesqueras de Perú, cuyas ventas anuales suman unos US$3.000 millones. Además, el país produce un 30% de la harina de pescado mundial, con Europa, China, Japón, Indonesia y Canadá como principales mercados. 


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF