SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Yanacocha gana juicio clave para la expansión de Conga
06/08/2014

Minera Yanacocha gana juicio por tierras a campesinos

AP

La minera Yanacocha ganó un juicio iniciado en 2011 por un terreno clave para un millonario proyecto de extracción de oro a una familia de campesinos que afirma vivió allí toda su vida.

El juez de Celendín, Thomy Padilla, ordenó a la familia Chaupe, compuesta por cuatro integrantes, a entregar su terreno de 30 hectáreas a la minera Yanacocha, a pagar US$ 1,900 a la empresa, y además los condenó por dos años y ocho meses de cárcel, que según la ley peruana no se efectivizan.

Mirtha Vásquez, abogada de la familia Chaupe, dijo que apelará la sentencia. Yanacocha, cuya participación mayoritaria pertenece a la estadounidense Newmont Mining Co., afirmó en un comunicado que en caso de que la familia apele la sentencia “seguirá defendiendo sus derechos acorde a la ley y ante las instancias correspondientes”.

Vásquez detalló que “Yanacocha no ha logrado probar nada, nosotros más bien hemos presentado documentos de que la familia es la legítima propietaria”. Indicó que entre las pruebas figura una escritura privada de compraventa que acredita que Jaime Chaupe, uno de los campesinos, compró el terreno en 1994.

El terreno es clave para la expansión del proyecto Conga de la minera Yanacocha, que busca extraer unas 200 toneladas de oro, pero que se paralizó después de que fuerzas de seguridad mataran a cinco personas durante protestas en 2012.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF