SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Farallón Negro: YMAD recibió el estudio geológico
25/08/2014

Entregaron estudio geológico del complejo volcánico Farallón Negro

Catamarca Actual

El secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, entregó al presidente de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez, el trabajo de investigación de base geológica y estudios de caracterización geoambiental del complejo volcánico Farallón Negro, ubicado en la provincia de Catamarca.

El mismo, fue realizado en el marco de un convenio firmado entre YMAD y el Servicio Geológico Minero de la Nación, a través de un trabajo en colaboración llevado a cabo por científicos argentinos de ambos organismos.

El estudio analiza los depósitos de recursos naturales que podrán ser utilizados como parámetros para garantizar que el desarrollo de la actividad minera se realice con un cuidado responsable del medio ambiente en todas sus etapas, incluido el cierre de mina.

Los investigadores que llevaron adelante la investigación son egresados de Universidades públicas nacionales, quienes asumieron como desafío profesional desde el SEGEMAR, llevar adelante este estudio que la comunidad catamarqueña podrá adoptar como referencia para intervenir en las instancias de audiencias públicas de los procesos de aprobación de Estudios de Impacto Ambiental, así como también en las auditorías de control, acompañando la función de poder de policía que le cabe al Estado.

El mismo surgió como una necesidad de estudiar y analizar la calidad del agua, de la flora, la fauna, y una serie de elementos que hacen al hábitat para hacer un seguimiento constante del grado de afectación de la actividad minera sobre el mismo, dada la enorme concentración metalogenica de la zona, que se evidencia en la presencia de proyectos tales como El Alizal, Agua Rica, Cerro Atajo, Agua Tapada, Bajo del Durazno, Farallón Negro, entre otros.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF