SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
EDESUR: una subestación móvil contra los Cortes
03/12/2014

ARRIBÓ AL PAÍS LA PRIMERA DE TRES SUBESTACIONES MÓVILES

Ministerio de Planificación

El Ministro de Planificacion Federal Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió la primera de las  tres subestaciones móviles que llegarán este mes y que será instalada en el barrio Villa Santa Rita de la Ciudad de Buenos Aires  para sumar mayor capacidad de potencia a la red de  media y alta tensión.

De Vido dijo que “con la llegada de esta primera planta transformadora móvil vamos a estar dando un gran aporte a la solución del problema de distribución estructural de energía en los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Esta es una solución de fondo y además al ser móvil nos permite ir a medida que se van construyendo las obras que están en el Plan del COFEDE ir moviéndonos en los distintos barrios”.

Este equipamiento adquirido con financiación del  Gobierno Nacional se instalará en los próximos días en la Subestación Santa Rita, en la calle Juan Agustín Garcia al 3000, para atender el sostenido incremento de la demanda en esa zona de la ciudad.  La puesta en funcionamiento de esta subestación móvil de  35 MVA será realizada por Edesur y se prevé para antes de fin de año.  Esta incorporación tecnológica, que llevó una inversión de 47 millones de pesos, permitirá mejorar la calidad de servicio de 120.000 hogares de los barrios Villa General Mire, Villa del Parque y Villa Santa Rita.

El Ministro destacó que “en unos diez días mas esta llegando este mismo avión, otro equipo similar. Son tres módulos que va a ir a aportar soluciones a Liniers, Villa Real, Montecastro, Villa Luro y dentro de veinte días, estaremos recibiendo otro equipo mas, similar a este”.

La subestación está compuesta por tres módulos: uno de alta tensión, un módulo transformador y otro de media tensión. La longitud de cada uno de estos es de casi 30 metros de largo y un peso superior a las 78 toneladas, conformando de esta manera, una caravana de casi 200 metros de largo para su traslado.

“Cada una de estas centrales transformadoras lo que permite es transformar 35 MVA adicionales para algunos de esos barrios que es muchísimo en términos de volumen de energía. Tiene todo un sistema por el cual toma energía de la red de alta tensión, la pasa a media y de ahí directamente a la red de los usuarios, con lo cual rápidamente se resuelve cualquier problema de sobrecarga en la linea o en las actuales plantas transformadoras que tienen esos barrios”,concluyó el titular de la cartera de Planificación Federal.

La subestación móvil fue traída a nuestro país por un avión único, especial y diseñado para este tipo de operaciones. Se trata de la aeronave de fabricación rusa Antonov 124, una de los más grandes del mundo, que cuenta con una capacidad de carga de 150 toneladas; por las dimensiones del equipamiento, la Gendarmería Nacional acompañará el operativo desde Ezeiza  hasta el centro porteño. 

Finalmente De Vido hizo hincapié en que “mañana estamos inaugurando la central 'Vuelta de Obligado' en Timbúes, en la provincia de Santa Fé, es la tercera central que inauguramos en Santa Fé desde el 2003 a la fecha, hay que tener en cuenta que desde el año 1958 que se había inaugurado la central 'Sorrento' no se había inaugurado ningún megavatio en la provincia de Santa Fé, estamos prácticamente inaugurando mas de 1.700 megavatios porque inclusive la central 'Sorrento' la tuvimos que rehacer, porque estaba totalmente destruida. Y bueno, por supuesto, Atucha hoy esta al 75% y estimamos que a fin de año, primeras semanas de enero, estaremos al 100%, y estas son obras que se han hecho este año, el año que viene vamos a inaugurar los cierre de ciclo tanto sea de Ensenada, como la de mañana, Vuelta de Obligado, y en marzo o abril estamos inaugurando la usina Almirante Brown que son otros 540 megavatios en la ciudad de Bahía Blanca, calculamos que vamos a estar poniendo en marcha las represas hidroeléctricas del sur, calculamos en la ultima semana de diciembre y en estos días, creo que en la tarde de hoy, estamos adjudicando Chihuidos, o sea que el panorama desde el punto de vista de la generación es absolutamente diferente al que teníamos en el 2003, infinitamente superior, inclusive al que teníamos a fines del año pasado y venimos cumpliendo con la entrega prácticamente de 1.500 megas al año en generación y ahora en estos aportes importantes en transformación de energía”.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF