Durante décadas, los vecinos de la comuna de Sierra Gorda se enfrentaron a problemas de calidad y abstecimiento de agua potable, así como de tratamiento de aguas servidas. Para revertir este problema, y gracias a una alianza público-privada, entre BHP Billiton, Minera Sierra Gorda SCM, Antofagasta PLC, Aguas Antofagasta y la Municipalidad de Sierra Gorda, se construyó una infraestructura para un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas servidas para la comuna de Sierra Gorda, con una inversión de más de US$ 9 millones. En esta alianza también participa la empresa sanitaria local, quién se hace cargo de la administración general del sistema, lo que traerá beneficios importantes como poder acceder a subsidios estatales.
La Ministra de Minería Aurora Williams, quién participó en la ceremonia, junto a autoridades locales y representantes del empresariado, manifestó su satisfacción por este proyecto ya que “se conecta con las necesidades del entorno, demuestra una eficiencia ejemplar y pone a la minería en un rol de liderazgo en el plano de la responsabilidad social”.
Así mismo, destacó que desde ahora, los habitantes de Sierra Gorda y Baquedano resolverán una necesidad histórica.
Según cifras de Cochilco, el agua usada en procesos mineros, presenta un alto grado de reutilización (73% a 2013), debido a la aparición de nuevas tecnologías. “En efecto, se han disminuido las pérdidas hídricas, ha aumentado la recirculación lo que se traduce en reducir la demanda de agua fresca y reducir el volumen del efluente”, señaló Williams.
Según la jefa de la cartera el aumento de producción minera y la caída en la ley del mineral han llevado a procesar más mineral, pero “la extracción de agua de fuentes continentales se ha mantenido prácticamente constante en los últimos años”.
Esto habla de eficiencia, pero también nos ponen en perspectiva con el desarrollo permanente de la actividad y su liderazgo en el plano de la innovación, estimó la autoridad.
Por su parte, José Guerrero, alcalde de Sierra Gorda señaló que “es un hito muy importante, ya que logramos que una trilogía de una empresa minera, hiciera grandes aportes, donde se mejoró la calidad de vida y se obtendrá el agua de forma constante. Este es un sueño cumplido, un sueño que la comuna ve por fin hecho realidad”, expresó.
Minería en la vanguardia de la tecnología
En su discurso, la titular de minería apuntó a que el sector es una actividad que posee la escala y la vanguardia tecnológica “para generar acciones que impulsen un desarrollo económico masivo y sostenible”.
En este contexto, Williams destacó la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, que permite abrir una puerta para avanzar en alianza el sector público y privado, con el objetivo de diversificar la economía, mejorar la productividad y optar a una mejor tecnología e innovación.
“Quiero alentar ese mensaje sobre liderazgo que tiene la minería en materia de innovación, atrevámonos a tomar este lugar y a replicar iniciativas como la que hoy presenciamos”, concluyó la secretaria de Estado.
Proyecto en Sierra Gorda
La infraestructura consta de dos estanques elevadores de 20 metros de altura, con capacidad de almacenar 300 mil litros y dos plantas de tratamiento de aguas servidas.
La construcción del estanque elevador de acumulación de agua potable de 300 m3, para la localidad de Baquedano y Sierra Gorda fue una alianza de financiamiento privado, comprometido por la Minera Centinela y AMSA. La construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas para la localidad de Baquedano fue realizado por la Minera Spence, y la misma instalación para la localidad de Sierra Gorda fue realizado por la Minera Sierra Gorda SCM.
Estas compañías, en alianza con la Municipalidad de Sierra Gorda, y Aguas Antofagasta, pudieron llevar a cabo este proyecto, para que la ciudad pueda contar con un servicio moderno de agua potable.
Asistieron al evento Valentín Volta, Intendente de la Región de Antofagasta, concejales de la comuna, José Guerrero, Alcalde de Sierra Gorda, además de Carolina Merino, Gerente de asuntos corporativos Pampa Norte BHP Billiton Minera Spence, Steve Holmes, Vicepresidente de operaciones senior de Minera Sierra Gorda SCM, Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Antofagasta PLC.