SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENERGÍA
Chile inauguró la Hidroeléctrica Río Picoiquén
14/07/2015
Ministerio de Energia de Chile

La subsecretaria de Energía, Jimena Jara, encabezó la ceremonia de inauguración de la central hidroeléctrica de pasada “Río Picoiquén”, ubicada a unos 10 kilómetros de Angol, en la región de la Araucanía.

La central recién inaugurada consta de dos turbinas que generan 19,9 MW de potencia. El proyecto requirió una inversión de 48 millones de dólares.

A la ceremonia inaugural asistieron también el seremi de Energía de la región de la Araucanía, Aldo Alcayaga, el seremi de Economía, Eduardo Vicencio; el Vicepresidente de Apemec, Sebastián Abogabir ; además de Paolo Scotta y Giuseppe Schiavone, directores de Hidroangol y Enrico Gatti, Gerente General de Hidroangol.

Hidroangol

EL PROYECTO

Objetivo

La “Central Hidroeléctrica Río Picoiquén”, consiste en la construcción y operación de una Central Hidroeléctrica de Pasada en el río Picoiquén, comuna de Angol, Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía.

El objetivo principal del proyecto consta en la construcción y operación de una central hidroeléctrica de pasada, que utiliza el caudal y salto disponible en el Río Picoiquén para generar 19,2 [MW] de potencia instalada, entregando energía limpia y renovable al Sistema Interconectado Central (SIC), aportando dicha energía tanto a empresas como consumidores finales.

Funcionamiento

Bocatoma:

La construcción de ésta se encontrara en el rio Picoiquén a una altitud de 535 [m.s.n.m.]. La Bocatoma está diseñada para que de forma automática permita siempre el paso del caudal ecológico por el río, sin generar embalse.

Tubería:

De la Bocatoma se prevé la salida de una tubería forzada, que estará colocada en terrenos privados y debajo de caminos forestales, con la previa autorización y aprobación de los propietarios,  encontrándose la tubería completamente enterrada, a excepción de los últimos 525 metros donde se encontrará externa o parcialmente enterrada.

Casa de máquinas:

La casa de máquinas se emplazará en la orilla derecha del Río Picoiquén, la cual estará diseñada para que se inserte adecuadamente en el entorno, reduciendo así, el impacto visual.

Características

  • Dadas sus características de central de pasada, no generará emisiones ni impactos ambientales significativos al ambiente en su operación, aportando al abastecimiento de distintas actividades productivas y comerciales, ya sea de la IX Región o del país.

  • Anualmente la Central disminuirá más de 50.000 [ton de CO2] al año, equivalente a tener una central térmica de 10 [MW] en funcionamiento por 6 meses.

  • La planta proyectada será equipada con dos turbinas tipo Pelton cada una directamente acoplada con un generador sincrónico, con una potencia de generación neta de 19,2 MW, bajo un caudal de diseño de 5 m3/s


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF