SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Acero: despidos en Tata Steel. Crisis de México por China
21/10/2015

La crisis del acero en Reino Unido empaña la recepción del presidente chino

Sputnik News

La oleada de despidos y cierres de plantas en el sector siderúrgico de Reino Unido se interpone en el objetivo del Gobierno de David Cameron de extraer el máximo rédito a la primera visita de Estado de un presidente chino en diez años.

La reina Isabel II dio la bienvenida oficial al presidente chino, Xi Jinping, pocas horas después de confirmarse la pérdida de 1.200 puestos de trabajo en las plantas del grupo indio Tata en el norte de Inglaterra y Escocia.

Los sindicatos y la patronal del sector, UK Steel, culpan a las importaciones de acero chino, a precios bajos con los que la industria británica no puede competir, de una crisis que está acelerándose en los últimos días.

En menos de una semana se han perdido 5.220 empleos debido al cierre o interrupción de la producción en las centrales de la empresa británica Caparo, la tailandesa SSI y ahora Tata.

 

Gente pasa cerca una estación cubierta en Londres

La presión de la industria y la oposición política forzó a Cameron a confirmar en la Cámara de los Comunes que abordará el problema de la sobreproducción de acero en China en sus encuentros con el presidente Xi.

"Ningún tema está fuera de la mesa y todas las cuestiones, incluida la industria del acero, se abordarán", dijo el líder británico.

Pero la defensa de una política económica de libre mercado, apuntan los analistas, restringe el margen de maniobra del Gobierno en apoyo de una industria tradicional y estratégica.

Además de la caída de precios del acero, el sector se resiente de la revalorización de la libra esterlina y de incrementos en la carga impositiva para impulsar la energía verde.

"Ningún gobierno puede cambiar el precio del acero en el mercado global, ningún gobierno puede dictar la cotización de divisas y ningún gobierno puede ignorar las regulaciones extranjeras sobre comercio libre y ayuda estatal", justificó el ministro de Innovación y Empresa, Sajid Javid, este mediodía en los Comunes.

La antes poderosa industria del acero de Reino Unido, que dio empleo directo a 200.000 trabajadores en los años setenta, se estimaba en torno a los 30.000 puestos de trabajo antes de los recientes despidos.

La decisión de Tata puede implicar el fin de la producción de acero en Escocia aunque, a diferencia de Londres, el Gobierno autonómico de Edimburgo ha activado planes en busca de un posible rescate de las plantas de acero al norte de la frontera inglesa.

 

Sobreproducción de acero chino provoca problemas a México

Uno mas Uno

La industria siderúrgica en México atraviesa por un serio problema por la sobreproducción de acero en China, lo que causa implicaciones en la relación comercial que sostienen ambos países, de acuerdo con especialistas.

Jorge Guajardo González, ex Embajador de México en China (2007- 2013), advirtió que “China es una amenaza para México debido a su sobreproducción de acero” y explicó que aunque el país asiático difícilmente regresará a los niveles de crecimiento que registró en las últimas décadas “es importante que entendamos lo que está sucediendo para implementar una estrategia como país”.

El problema es que China, al generar cantidades enormes de material de acero y otros, abarata los costos de producción además que no se rige a los lineamientos globales de competencia porque “no concuerda con su ideología política”, explicaron.

Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el país asiático representa el 16.9 por ciento de la economía del mundo, mientras que las exportaciones que realiza conforman cerca del 10 por ciento de lo que importan el resto de los países.

De acuerdo con José Luis de la Cruz Gallegos, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), el ajuste al modelo económico chino está generando incertidumbre y “las variaciones en el crecimiento de China han dependido de la inversión y las exportaciones”.

Por cada punto porcentual que aumentan las importaciones asiáticas, en México se pierden alrededor de 3 mil empleos y se reduce en 0.125 del Producto Interno Bruto (PIB). Así lo dio a conocer Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en junio pasado.

Los expertos abundaron que la incertidumbre que deja el gigante asiático está afectando también al mercado bursátil de forma global ya que “la mayoría de las inversiones provienen de los orientales y golpean a los occidentales […] van a afectar a todos porque van a intentar colocar sus excedentes en el mundo para proteger sus 132 millones de empleos en manufactura por su desaceleración”, comentó José Luis de la Cruz.

Para Manuel Molano, director adjunto del Insitituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) “en el efecto sifón de una economía tan grande como China, México no está tan expuesto al riesgo como Estados Unidos pero éste se reflejará en México”.

Los expertos concluyeron que ante ese panorama México debe implementar una política industrial y comercial bien definida, y en ese sentido Víctor Aguilar Pérez, titular de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), de la Secretaría de Economía, opinó que “hay que pensar cómo utilizamos las reglas que sí hay, pero hay que hacer algo diferente”.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF