SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Nuevo paro contra Tía María
16/05/2016

Habrá nueva protesta contra el proyecto Tía María el lunes 23

EL COMERCIO

Más de 2.000 personas marcharon contra el proyecto Tía María en Mollendo (capital de Islay), y con ello concluyó el paro iniciado hace tres días en Arequipa. La medida de fuerza se inició el miércoles en el Valle de Tambo, donde se suspendieron las clases escolares y se dispuso el cierre parcial de algunos locales comerciales.

Los manifestantes se reunieron temprano en la plaza San Francisco de Cocachacra y luego se dirigieron en autos y camiones hacia Mollendo. Los pobladores marcharon seguidos por un contingente policial para evitar posibles disturbios. 

El alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, informó que pedirá al alcalde distrital de Islay y a los dirigentes agrarios formar un frente antiminero para rechazar los proyectos que se plantean ejecutar en su jurisdicción. “En ese frente veremos el destino de la provincia, no solo será la lucha contra Tía María, también contra Cerro Verde. ¿Por qué se callan contra Quellaveco [proyecto minero en Moquegua]?”, dijo el alcalde durante una asamblea popular.

La presidenta de la Junta de Usuarios La Ensenada-Mejía, Marilú Marroquín, anunció que las marchas continuarán el lunes 23 de mayo.

Dijo que los pobladores saldrán a las calles para recordar que se cumple un año de la declaración de emergencia en el Valle de Tambo, y de la muerte de Ramón Colque Vilca, ocurrida durante los días más violentos de la protesta.

En una nota de prensa, Guillermo Vidalón, superintendente de relaciones públicas de Southern Perú Copper Corporation, sostuvo que la empresa minera seguirá trabajando en el acercamiento con los agricultores locales; para ello, propone elevar la producción del valle.

A fines de abril, Óscar González Rocha, presidente de Southern Copper, dijo que, a diferencia de Conga, su proyecto es viable y espera que después de la segunda vuelta le otorguen la licencia de construcción.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF