SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROYECTOS
ENAP: Cambios en la cogeneración de Concón
31/07/2017

Enap hace cambios a cogeneradora de Concón y puesta en marcha será el 2018

ENERNEWS/El Mercurio

La compañía requirió el pronunciamiento de la autoridad ambiental sobre modificaciones realizadas a la iniciativa.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) pretende implementar una serie de cambios a su proyecto de generación ubicado en Concón, el que esperan esté operativo en 2018.

Para eso, la compañía ingresó una consulta a la autoridad ambiental, para que vise las modificaciones al proyecto que ya cuenta con sus permisos.

La cogeneradora Aconcagua, emplazada en Concón, es un proyecto que permitirá generar 77 MW de potencia, 35 MW para consumos propios de la firma y 42 MW para inyectar al sistema.

Consultados por los cambios, desde Enap comentaron que requirió “un pronunciamiento y ratificar si ajustes menores en el layout de instalaciones complementarias a la unidad o reubicación de algunos equipos no deben ser sometidos a evaluación ambiental”.

Añadieron que estos ajustes no deberían afectar la puesta en marcha de la cogeneradora, “que se estima entrará en operación durante el primer semestre de 2018”.

Promulgan ley de gobierno corporativo

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgó la ley de nuevo gobierno corporativo de Enap, que busca profesionalizar su directorio y que “amarra” una capitalización por US$ 400 millones.
“Estamos fortaleciendo una empresa pública esencial para el país, que ahora cuenta con más herramientas para cumplir con su desafío estratégico”, señaló la Mandataria.

La nueva ley establece un directorio integrado por siete miembros: dos designados directamente por el Presidente de la República, cuatro que provendrán de propuestas del Sistema de Alta Dirección Pública, y uno que será elegido por los trabajadores de la empresa. Con esto, dejan de ser representados gremios y tampoco integrarán la mesa ministros.

El nuevo directorio deberá estar constituido de manera total el primer día del mes siguiente a aquel en que se cumplan 90 días desde la publicación de la ley en el Diario Oficial, lo que ocurrirá en las próximas semanas.

La ley autoriza a Hacienda, hasta los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la normativa, a capitalizar a la empresa petrolera por hasta US$ 400 millones.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF