SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Castaño Viejo y Nuevo en Calingasta, los vestigios de una minería distinta
27/08/2019
MINING PRESS/La Provincia SJ

Un ambicioso proyecto minero hizo historia en la precordillera sanjuanina, precisamente en la localidad de Villa Nueva en el departamento Calingasta. Comenzaba a extraerse oro, zinc y plomo a través del método de lixiviación con cianuro en Castaño Viejo, al sur del margen del río Castaño. Hoy, aún sobreviven gran parte de las instalaciones y son testigos del esplendor de una época. 

"Las reservas de oro y plata se habían descubierto en 1863 en Castaño Viejo y las del Nuevo en 1885", destacó a Diario La Provincia SJ, el director de Turismo de Calingasta, Heber Tapia quien está abocado a realizar una investigación sobre los emprendimientos para una futura publicación.

Con Castaño Nuevo y a la prometedora explotación le siguió un intenso movimiento de transporte de los minerales, altamente demandados en industrias del país, entre fines de los 50 y los años 60. En la zona también se había levantado un barrio de 800 casas al pie de la montaña. Así a las numerosas fuentes de trabajo le siguió un impulso a la economía.

Las minas de Castaño Viejo y Castaño Nuevo tuvieron gran incidencia en la minería nacional, sobre todo entre los años 1950 y 1965. Ambos yacimientos contenían polimetálicos de alta ley y contaban con sus propias plantas de tratamiento de minerales para la recuperación de los metales, señaló una investigación de la UNSJ

 En Castaño Viejo se explotaron vetas mineralizadas con sulfuros de plomo, cinc y otros metales asociados a éstos, como cobre y antimonio y también plata. Mientras que en Castaño Nuevo poseía oro, plata y cobre. Para trabajar se construyó un dique de colas de casi 60.000 m2, sobre la quebrada del Castaño, a 5 km en línea recta de las minas. 

Pero a este esplendor le siguió la debacle de la actividad cuando disminuyó el material para extraer y hasta una crecida del río Castaño ya le había jugado una mala pasada arrasando gran parte de la zona donde estaba el barrio.

En impactantes fotos, Tapia mostró su recorrida por la zona que encierra una parte clave de la historia minera local y en la que se trabaja para hacerla más reconocida.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF