SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
CONFLICTOS
Huelga en Las Bambas: ¿Qué reclama el sindicato de trabajadores?
DIARIOS/MINING PRESS
21/11/2023

El Sindicato Único de Trabajadores de la minera de Las Bambas, operada por la china MMG, inició una huelga por dos días para demandar mejores condiciones laborales que, según indican, la empresa no cumpliría.

Entre los principales motivos de la protesta, los 1.100 afiliados reclaman un pago justo de utilidades por días laborados en jornadas atípicas, mejores condiciones de transporte hacia la unidad minera y que prime la meritocracia en los ascensos de los trabajadores.

Erick Ramos, secretario general de trabajadores de Las Bambas, dijo a Reuters que están evaluando, en caso de que la firma no atienda sus demandas, una huelga indefinida desde el 28 de noviembre. Además, afirmó que la protesta es también para pedir mejoras en el transporte de los trabajadores hacia la mima.

“El sindicato que represento siempre ha apostado por el diálogo. Sin embargo, la empresa nunca se ha preocupado por atender nuestros reclamos. Por eso, hemos decidido realizar esta huelga”, declaró a El Comercio Richard Flores, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores.

La principal demanda de los empleados es el sinceramiento del cálculo de días laborados en jornadas atípicas y acumulativas para recibir las utilidades correspondientes.

“No se está haciendo un conteo justo. Una gran parte de los miembros del sindicato trabaja bajo el régimen de 10 por 10, días de trabajo seguidos de 10 días de descanso. Sin embargo, la empresa considera que solo trabajamos 160 día al año”, explica Flores.

“A otros compañeros que trabajan en la modalidad 5 por 2 les consideran 280 días laborados al año. ¿Por qué si trabajamos más nos consideran menos? El cálculo equitativo para todos los trabajadores debería ser de 185 días trabajados al año”, agrega el secretario del sindicato.

Asimismo, los integrantes reclaman mejores condiciones del transporte que ofrece la minera a través de una empresa para que los trabajadores lleguen y se retiren de la unidad minera Las Bambas, ubicada en el distrito de Cotabambas, Apurímac. De acuerdo con Flores, este servicio es “deplorable”.

Las Bambas, que inició operaciones en el 2016, es una de las mayores productoras de cobre de Perú, el segundo mayor productor mundial del metal rojo. “La empresa siempre ha respaldado sus trabajadores aún en los momentos más difíciles, como durante la pandemia de 2020 y 2021 y las paralizaciones de producción de 2022 y 2023, la empresa continuó cumpliendo a cabalidad sus obligaciones con sus trabajadores” indicaron desde la minera. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF