La Canciller Diana Mondino mantuvo una reunión con la CEO de Summit Nanotech, Amanda Hall, y directivos de la empresa, quienes manifestaron su interés en desembarcar en la Argentina como proveedores de tecnología, innovación y estudios relacionados con la extracción sustentable de litio.
En este sentido, Hall se refirió al acuerdo estratégico recientemente suscripto con la empresa australiana Power Minerals para colaborar en el desarrollo de un proyecto minero en la provincia de Salta, centrado en el aceleramiento de la producción de litio en el Salar de Incahuasi.
Además, Mondino remarcó la importancia que la actividad minera representa para nuestro país, así como su relevancia en materia de transición energética, en particular en lo referido a la exploración y explotación de litio.
A su vez, dio detalles sobre cambios normativos para favorecer las inversiones extranjeras en general y mineras en particular.
EL UPDATE EN INCAHUASI
Tras el anuncio realizado en agosto de 2023, Power Minerals y Summit Nanotech avanzaron en la ejecución del mismo luego de aceptar los términos actualizados.
Power y Summit ahora planean celebrar un Acuerdo de opción y empresa conjunta, en dos etapas en las que la empresa de tecnología se asegurará una participación del 30% tras completar una inversión estratégica de hasta US$ 3 millones.
La tecnología DLE de Summit puede producir LiCl con más del 95% de recuperación de litio y más del 98 % de reducción de impurezas. BTS busca combinar la tecnología DLE de primera clase de Summit con la experiencia de Power en exploración sistemática y desarrollo de proyectos.
“Estamos encantados con el progreso de nuestra asociación con Summit, y la ejecución de la Hoja de Términos Vinculantes es otro paso clave en nuestro objetivo mutuo de desbloquear el valor del salar Incahuasi para beneficio de nuestros accionistas", había comentado Mena Habib, directora general de Power Minerals.
"Summit ya completó la prueba de la primera fase de las salmueras que contienen litio de Incahuasi y completó con éxito su debida diligencia de conformidad con el BTS. Además, hemos recibido el primer tramo (3,125 millones de dólares australianos) de la inversión estratégica de Summit en el marco del BTS, y Summit ha contratado a una firma de consultoría de ingeniería global para llevar a cabo el diseño y la ingeniería de la etapa de prefactibilidad en Incahuasi", agregó.