SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
LITIO AMERICA LATINA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA Y ENERGÍA
Energía Argentina: Las oportunidades de inversión que dará el RIGI
ENERNEWS
27/06/2024

El presidente de Energía Argentina, Juan Carlos Doncel Jones, expuso en Italia sobre los beneficios y perspectivas que se abrirán para el sector energético de nuestro país con la Ley de Bases, el mecanismo de Iniciativa Privada y el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones Privadas (RIGI).

Doncel Jones participó en Milán, Italia, del encuentro empresarial “Argentina: nuevas oportunidades en el sector energético y de la transición productiva”, invitado por la Cámara de Comercio Italiana en la Argentina y la agencia Promos Italia.

El evento fue organizado también por las cancillerías de ambos países y contó en la apertura con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

Ante más de 190 inversores, el presidente de Energía Argentina compartió el panel junto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos, Carlos Ormaechea y Leopoldo García del Clúster Vaca Muerta.

Allí, Doncel Jones destacó los alcances y beneficios tanto del procedimiento de Iniciativa Privada como del RIGI, al tiempo que puntualizó que, de la mano del boom de gas y petróleo en Vaca Muerta, el desarrollo de Gas Natural Líquido (GNL) y el desarrollo del hidrógeno verde, las estimaciones señalan que las exportaciones argentinas de energía podrían pasar de US$ 9.297 millones en 2022 a Us$ 26.610 millones en 2030.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF