SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
LITIO AMERICA LATINA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ACTUALIDAD
Salta afianza capacitaciones a proveedores mineros
MINING PRESS

La Secretaría de Minería y Energía participó en el evento "Paso a Paso para Convertirte en Proveedor Minero"

07/08/2024

En el marco de la Ley de Promoción Minera, la Secretaría de Minería y Energía de Salta participó en el evento "Paso a Paso para Convertirte en Proveedor Minero".

Allí, durante el primer módulo, se abordaron los requisitos necesarios para registrarse en el Registro Provincial de Proveedores de Servicios de Empresas Mineras, ofreciendo a los asistentes una guía detallada sobre el proceso. La capacitación estuvo a cargo del director general de Asuntos Legales y Técnicos Leonardo Gualpa.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría para ofrecer formación permanente a los emprendedores interesados en ofrecer sus servicios al sector minero, en el marco de la Ley N° 8164 de Promoción Minera.

La Ley mencionada, ha permitido la consolidación del Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras, que ya cuenta con 589 inscriptos.

Con la minería como Política de Estado de la provincia, se busca asegurar que los proveedores locales se conviertan en una parte fundamental de la cadena de valor del sector minero.

El evento fue organizado por el Gobierno de Salta, la Municipalidad de Salta y el portal Noticias de Minería, y se realizó en los salones de UTHGRA.


SALTA PREPARA LAS MESAS DE TRABAJO SOCIALES MINERAS

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, encabezó la primera reunión con las empresas del área de influencia de Tolar Grande, para coordinar una agenda en común, en vistas al inicio de las Mesas de Trabajo Sociales Mineras.

Esta iniciativa, que se enmarca en la Resolución 235/18 de la autoridad de aplicación, a través de la cual se promueve un trabajo integral para gestionar el relacionamiento social con la premisa de mejorar la calidad de vida de las comunidades del Departamento Los Andes.


Estos espacios de articulación están diseñados para reunir a la Secretaría de Minería, empresas mineras, organismos estatales, municipios, instituciones y miembros de las comunidades locales.

El objetivo principal de estas mesas es desarrollar y coordinar programas y proyectos que beneficien a las comunidades cercanas a los emprendimientos mineros. Con un enfoque participativo y comunitario, se busca identificar y atender las necesidades y expectativas locales, promoviendo un desarrollo regional más equitativo y sostenible.

Además, las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) ahora incluyen un capítulo social que se profundiza en fases avanzadas del proyecto. Estos estudios sociales, solicitados por la Autoridad de Aplicación, permiten evaluar la percepción de las comunidades respecto a las actividades mineras y la actuación de cada empresa.

La transparencia y el diálogo continuo son fundamentales en este proceso. Las Mesas de Trabajo Social facilitan la comunicación abierta, generando confianza y estableciendo expectativas realistas sobre los proyectos mineros. Este enfoque pretende integrar de manera efectiva a las comunidades locales en el desarrollo de proyectos mineros, asegurando beneficios compartidos y una mejor calidad de vida para todos.

A través de las mesas se impulsan acciones específicas vinculadas a electricidad, agua, cloacas, residuos y salud. Las mismas se llevan a cabo con esfuerzo público y privado, con los organismos provinciales competentes y empresas de las distintas zonas de influencia.

La funcionaria enfatizó que estas mesas de trabajo social han sido fundamentales para identificar y priorizar las necesidades de las comunidades: "Es esencial para el Estado garantizar que la minería sea un vector de desarrollo y progreso de las comunidades", afirmó Sassarini.

En este marco, destacó la obra básica de la Ruta 27 como un ejemplo de los compromisos asumidos por el Gobierno.

Además, durante la reunión, se acordó establecer una comunicación fluida de los trabajos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), coordinar capacitaciones y acciones que se lleven adelante con la participación activa de las empresas contratistas.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF