SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
LITIO AMERICA LATINA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INVERSIONES
First Quantum avanza con el plan de Taca Taca
MINING PRESS
09/09/2024

En el marco de Argentina Mining, First Quantum Minerals, anunció la inversión de $$3.500.000.000 para la construcción del proyecto que comenzará en 2025. Desde el gobierno de SAlta confirmaron que esperan aprobar el EIA para avanzar con esta fase.

John Dean, gerente general de First Quantum Minerals, confirmó que la construcción está programada para comenzar en 2025, lo que marca un paso decisivo en el avance de este proyecto, que ha estado en fase de exploración durante más de una década.

El proyecto de Taca Taca es una mina de cobre de clase mundial que prevé la inversión de más de US$ 3.500 millonespor parte de la empresa canadiense First Quantum Minerals y su subsidiaria Corriente Argentina S.A. en Salta, estimando la creación de una gran cantidad de empleos directos e indirectos que impulsará el crecimiento socioeconómico de la provincia.

El gerente General del Proyecto, John Dean, se reunió con autoridades de la provincia en la previa al evento y destacó que el marco brindado por la nueva realidad macroeconómica de Argentina es el escenario favorable para desarrollar este importante proyecto, enfatizando que el mismo se llevará adelante en la Provincia, comenzando su ejecución en el año 2025.

En este sentido, desde First Quantum expresaron que resulta oportuno y beneficioso el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), mecanismo que establece un marco normativo que impulsa e incrementa el flujo de inversiones en Argentina, por lo cual se hará uso de esta nueva herramienta. Asimismo, detallaron que la empresa se encuentra en la búsqueda de un socio accionista minoritario para la ejecución del mencionado proyecto.

Entre los principales puntos de interés, los directivos de la empresa destacaron la importancia de restablecer el Control Integrado del Paso de Sico, tanto para control de cargas como de pasajeros, y en este contexto expresaron su apoyo desde el sector privado.

Julio Argentino San Millán, Representante de Relaciones Internacionales de Salta, explicitó sobre el proyecto existente para la construcción del sector de cargas previsto para el Complejo Fronterizo de Sico, obra que en paralelo a la pavimentación de los tramos faltantes de la RN 51, el Gobierno de Salta viene gestionando a nivel nacional, en apoyo al desarrollo minero de la provincia.

Asimismo, conversaron sobre la ubicación estratégica de Salta en el desarrollo del Corredor Bioceánico Capricornio y sus potencialidades para vincular comercialmente el centro oeste de Brasil con el norte de Paraguay, Argentina y Chile, con acceso estratégico al Puerto de Santos en Brasil y los Puertos del Norte chileno y a través de estos últimos al Asia Pacífico y la costa oeste del continente hasta los Estados Unidos.
 
Para avanzar con el análisis de los estudios de este y otros proyectos, Salta firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) donde este brindará asistencia científico-técnica en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto, además de participar en actividades posteriores como la fiscalización y monitoreo.

Por su parte, la Secretaría de Minería y Energía se ha comprometido a facilitar la logística, el personal y los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas de campo y asegurar una revisión exhaustiva del proyecto.

“John Dean, gerente general de First Quantum empresa que lleva adelante Taca Taca destacó el compromiso de la compañía con la provincia y nosotros esperamos poder aprobar el estudio de impacto ambiental antes de fin de año para que, en 2025, comience la construcción. Creo que esta fue la gran nota de color que dejó el Argentina Mining en Salta”, dijo Martín De Los Ríos en dialogo con CNN.

“Los proyectos mineros nos permitirán capacitar más recurso humano del que hoy tenemos, para que los salteños puedan aprovechar el empleo que se genera en nuestra tierra. El sector minero tiene una potencia generadora de empleo que tiene que venir en mejor calidad de vida”, finalizó.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF