Aclara Resources (TSX: ARA) informó que el proceso de evaluación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del Módulo Penco sigue su curso, habiendo recibido formalmente el informe consolidado de observaciones y preguntas (ICSARA) por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Este documento recopila las observaciones de las distintas agencias involucradas en la evaluación.
Al mismo tiempo, Aclara se encuentra trabajando intensamente para responder a las consultas y observaciones antes de finalizar el primer trimestre de 2025.
Además, la minera reafirmó su compromiso de colaborar con el SEA durante todo el proceso de evaluación y revisión.
PROYECTO MÓDULO PENCO
Aclara se fundó para proporcionar al mundo una fuente limpia de tierras raras pesadas fuera de China. Las concesiones de Aclara están ubicadas en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía de Chile, cubriendo una extensa superficie de 451.985 hectáreas.
Actualmente, Aclara está desarrollando el Módulo Penco, que se extiende sobre 600 hectáreas a unos 15 kilómetros de la segunda ciudad más importante de Chile: Concepción.
La empresa tiene como objetivo producir cestas de óxido de tierras raras de calidad procedentes de depósitos de arcilla iónica ricos en tierras raras pesadas para convertirse en un proveedor líder elegido por empresas de tecnología limpia y tecnologías integrales para la energía verde.
En octubre de 2021, la minera emitió una Evaluación Económica Preliminar preparada por Ausenco para el Proyecto Módulo Penco, su única propiedad material para los propósitos del NI 43-101.
En un esfuerzo por definir nuevos módulos potenciales, Aclara está llevando a cabo un agresivo plan de exploración en sus otras concesiones mineras, que pueden desarrollarse económicamente y con una huella ambiental mínima.