Los preparativos para la perforación están en marcha en dos áreas prioritarias de pórfido que han sido definidas y respaldadas por atributos geológicos, geofísicos, geoquímicos y de alteración coincidentes
Mirasol Resources (TSX-V: MRZ) (OTC: MRZLF) dio inicio a la temporada de exploración 2024/25 en su proyecto de cobre y oro Sobek, ubicado en el Distrito Vicuña de Chile. Los trabajos se enfocarán en la preparación para perforar dos objetivos de pórfido de alta prioridad identificados el año pasado.
Con los permisos y los acuerdos comunitarios vigentes, la exploración para evaluar y priorizar los múltiples objetivos de pórfido de cobre identificados, incluido el mapeo geológico y estructural detallado, el muestreo, la geofísica y el análisis de alteraciones, está progresando.
Actualmente se están movilizando equipos y suministros de perforación al objetivo Sobek Norte Potro SE, ubicado a 3 km del descubrimiento Lunahuasi de NGEx. Los estudios geofísicos de polarización inducida (IP) y polo-dipolo (PDP) para refinar el posicionamiento del collar de perforación en el objetivo Potro SE están avanzando rápidamente, con las primeras dos líneas de 3 kilómetros ya completadas y la línea final de 2,6 kilómetros casi terminada.
Mientras avanza la perforación en Sobek Norte, se continuará con la exploración en Sobek Central para avanzar hacia la segunda fase de perforación en el objetivo Sobek 46 South más adelante en esta temporada.
La exploración incluirá geofísica eléctrica terrestre y la continuación del estudio sistemático de muestreo geoquímico de suelo basado en cuadrícula para definir aún más la tendencia de los objetivos de pórfido que comienzan en la Zona VN y se extienden hacia el sur por al menos 3 km hasta el objetivo Sobek 46 South.
La tendencia de la Zona VN está ubicada en una estructura paralela a 7 km directamente al oeste del proyecto Filo del Sol de Filo Mining. Actualmente, avanza la construcción de un camino de acceso de 2,5 kilómetros para facilitar la exploración y la futura movilización de perforadoras.
“Nuestro progreso en Sobek se ha estado construyendo hacia esta temporada de exploración crucial durante años. Se espera que la perforación comience de manera inminente en el objetivo de pórfido de cobre en Sobek Norte", comentó Tim Heenan, presidente y director ejecutivo de Mirasol.
"El objetivo Potro SE es una respuesta magnética de forma cilíndrica poco profunda en la intersección de dos fallas productivas, en un entorno geológico similar al informado por NGEx en su descubrimiento de Lunahuasi. Los datos recopilados de la prospección IP final del prospecto Potro SE actualmente se están revisando para finalizar la orientación de la perforación”, agregó.
"Mientras continúa la perforación en Sobek Norte, continuaremos la exploración en Sobek Central para avanzar hacia la perforación del objetivo Sobek 46 South más adelante en esta temporada. El objetivo Sobek 46 South es la anomalía geofísica coincidente Mag y MT más grande que hemos delineado hasta la fecha con brechas de turmalina mineralizada y resultados geoquímicos elevados de cobre, molibdeno y oro en la superficie", explicó el directivo.
"Sobek 46 Sur se encuentra en el extremo sur de la serie de objetivos de pórfido de la Zona VN de 3 kilómetros de longitud ubicados a 7 kilómetros directamente al oeste del Proyecto Filo Del Sol en lo que se interpreta como una estructura de control de tendencia NS regional paralela similar”, completó Heenan.
PREPARACIÓN FINAL ANTES DE LA PERFORACIÓN DEL OBJETIVO POTRO SE EN SOBEK NORTE
En la esquina sureste del bloque Sobek Norte, se identificó un alto magnético cilíndrico poco profundo (Potro SE) a 250 metros por debajo de la superficie a partir del estudio magnético aéreo original.
El alto magnético Potro SE está ubicado dentro de la intersección de dos fallas productivas, la falla Maranceles y la falla Ventana, que continúa 3 kilómetros al noreste hasta Lunahuasi.
Por coincidencia, la exploración de seguimiento ha arrojado varios resultados elevados que van desde 1,8% a 0,11% de cobre y 87 a 2 ppm de molibdeno de muestras seleccionadas tomadas directamente sobre la anomalía magnética y un estudio sistemático de la cuadrícula de suelos en todo el objetivo también arrojó una anomalía coherente de cobre en el suelo. Afloramientos de alteración propilítica intensa (roca verde) en un área de 600 x 600 metros, directamente sobre la anomalía magnética cilíndrica.
Una anomalía eléctrica cargable IP-PDP, que aún no se ha definido por completo, está asociada espacialmente con el alto magnético cilíndrico. Se están completando tres líneas geofísicas adicionales de IP-PDP sobre el objetivo para trazar con mayor precisión la geometría de la anomalía de cargabilidad y finalizar la colocación del collar de perforación.
DISTRITO DE COBRE, ORO Y PLATA DE ALTO PERFIL DE VICUÑA
Mirasol se apuntó al proyecto Sobek en 2016 basándose en la geología local prospectiva y la arquitectura estructural atractiva antes del descubrimiento en 2021 de la zona de alimentación de alto grado en el depósito de oro y cobre Filo del Sol y el descubrimiento en 2023 de Lunahuasi.
El Proyecto Sobek, en continua expansión y consolidación, está ubicado en el mismo corredor estructural regional de tendencia NS y a solo 3 km al oeste del depósito Filo del Sol y 3 km al suroeste del descubrimiento de NGEx Mineral en Lunahuasi.
Sobek se encuentra dentro de un entorno geológico prospectivo con un corredor estructural mineralizado de orientación norte-noreste atravesado por un lineamiento transcordillerano profundo de orientación norte-noroeste. Esta es una configuración estructural común que alberga numerosos depósitos de metales andinos tanto en Chile como en Argentina.