SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
POLÍTICA Y MINERÍA
Estrategia Nacional del Litio: El encuentro con comunidades Lickanantay
MINING PRESS

En el encuentro participaron representantes de 18 comunidades, además de la ministra de Minería, Aurora Williams

02/01/2025

En una instancia clave para el desarrollo de la Estrategia Nacional del Litio, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó una reunión de trabajo con cerca de 30 representantes de las comunidades del pueblo Lickanantay, de la Región de Antofagasta. La cita tuvo lugar en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, y contó con la participación de diversas autoridades de Gobierno.

El encuentro, concebido como un espacio de diálogo honesto y constructivo, abordó las inquietudes y demandas de las comunidades atacameñas frente a la extracción de litio en su territorio.

El objetivo central de la reunión fue establecer compromisos para trabajar de manera colaborativa en la búsqueda de soluciones que respeten las tradiciones culturales, mejoren la calidad de vida de los habitantes y potencien su protagonismo en la estrategia nacional.

En este contexto, la ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó el carácter participativo y respetuoso de la reunión: “Destacamos el profundo respeto y unidad del pueblo Lickanantay, con quienes compartimos la visión de alcanzar objetivos comunes: el bienestar social y el desarrollo de una minería responsable, respetuosa con su territorio y su herencia cultural”.

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró el diálogo sostenido con las comunidades y resaltó su importancia en el contexto de la estrategia gubernamental: “Valoramos mucho el diálogo honesto y constructivo con las comunidades Lickanantay, un diálogo con un objetivo común: avanzar hacia un desarrollo que fortalezca sus tradiciones, mejore su calidad de vida y dé más protagonismo a las comunidades en la Estrategia Nacional del Litio. Tenemos que apurar el tranco y debemos hacerlo juntos y juntas”.

Finalmente, la ministra de Ciencia y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, resaltó que “el contar con evidencia y con datos transparentes, auditables y que sean un buen soporte para la toma de decisiones, es parte también de las preocupaciones de estas comunidades que hoy visitaron La Moneda. Por eso estamos orgullosos de decir que seguimos avanzando en la implementación del Instituto Tecnológico y de Investigación sobre Litio y Salares, y de poder contar con la participación de las comunidades en este proceso”.

Este encuentro marca un hito en la relación entre el Gobierno y las comunidades indígenas del norte del país, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de impulsar un modelo de desarrollo sustentable y participativo en la explotación del litio, uno de los recursos estratégicos más importantes para Chile.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF