SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Provincias
TANDIL: INTENDENTE ENDURECE SU POSICIÓN Y CRITICA BLOQUEOS. CANTERAS Y CAMIONEROS SE REÚNEN EN BUENOS AIRES MIENTRAS EVALÚAN HACER UNA HUELGA
05/10/2011

Lunghi le responde a Camioneros: “Si ellos quieren no habría despidos”

Info Cielo

El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, respondió hoy a los camioneros que ayer amenazaron con una medida de fuerza si no se aseguran los puestos de trabajo de los choferes frente al inminente cierre de tres canteras, que se produciría el 16 de octubre con la aplicación de la ley provincial de Paisaje Protegido. “Los camioneros debería cumplir primero la Ley de Transporte y respetar las cargas máximas”, dijo el jefe comunal.

En diálogo con INFOCIELO, Lunghi denunció que los “camiones van cargados con 70 toneladas de piedra cuando deberían llevar la mitad. Si cumplieran la normativa habría trabajo para todos. Pero no, quieren hacer una viaje y no dos”.

El intendente dijo que “los camioneros buscan un despido para luego generar más movimiento. Pero si ellos quisieran, habría trabajo para todos”. Lunghi agregó que “además rompen las rutas y ponen en riesgo la vida de los demás automovilistas”.

“Hace lo que quieren y no se dejan controlar”, continuó Lunghi, quien además recordó que la normativa en cuestión fue “votada por todo el pueblo bonaerense a través de la Legislatura, y cuenta con el apoyo de los todos los concejales del municipio; tenemos que ser serio alguna vez”.

Ayer, también en diálogo con INFOCIELO, Abel Denegri, secretario general de Camioneros seccional Tandil, cuestionó a Lunghi porque “no le importan nada los puestos de trabajo”.

El dirigente, a su vez, confirmó que se evaluaba un cese de actividades respaldado por la CGT regional con “el apoyo de 54 gremios” con “movilización al municipio”. Según Denegri, la actividad transportista mermaría en un 60 por ciento y, a partir de diciembre, comenzarían los despidos.

Sobre los empresarios que explotan las canteras, Lunghi dijo que “se negaron a reconvertirse al sector turístico y rechazaron realizar un polo minero en las afueras de la ciudad”. La ley prevé que los empleados de esos establecimientos serán absorbidos por la Comuna y la Provincia.

El Intendente advirtió a los transportistas que es “simple”, sólo “hay que cumplir las leyes”

El Eco

Les pidió que acaten la Ley del Transporte, porque al llevar 30 toneladas de carga duplicarán la cantidad de viajes de las canteras ubicadas fuera de la Poligonal. “Me parece que está todo muy simple, lo que pasa es que no lo quieren ver”, cuestionó. Además, les exigió que respeten el derecho a la salud de los internados en la Clínica Chacabuco y la educación de los niños.

El intendente Miguel Lunghi se comunicó el lunes con el ministro de Gobierno de la Provincia, Eduardo Camaño, quien le informó que “sigue todo igual, que el Gobernador mantiene la ley como salió, que tenemos todo el apoyo y que trabajamos juntos”.

A una semana del bloqueo de transportistas y canteristas en la Plaza Independencia, descartó la posibilidad de que se concrete una ley complementaria a la de Paisaje Protegido para permitir una prórroga de un año tendiente al traslado de las tres canteras que deberán cesar la explotación de piedra en sólo 11 días.

El jefe comunal manifestó que el mensaje desde la Provincia es que “me mantenga firme, que la ley hay que cumplirla, que están dando los pasos y que mañana (por hoy), creo que viene el Ministerio de Trabajo para ver la cantidad de obreros de cada cantera”.

En este sentido, indicó que “honestamente, no hay ningún tipo de inconveniente, que se cumplan todas las leyes y que también se cumpla la Ley de Transporte, que es ahí donde se destraba también el tema, con que los transportistas lleven la cantidad de toneladas que corresponde, que marca la ley, no que lleven el doble”.

Lunghi mencionó que el último lunes se publicó un comunicado del gobernador Daniel Scioli que aclaraba que en las rutas 51 y 191 los camiones no pueden transitar con más de 45 toneladas en bruto. “Supongo que es para toda la provincia”, dijo el pediatra.

Con respecto a los controles, argumentó que “es muy difícil. Tandil tiene muchas salidas, tiene muchos vericuetos para salir. Aparte, los tenés que tomar con una balanza móvil pero, según la ley, rodando; no los podés tomar parados”.

Por otro lado, fundamentó que los choferes se avisan por celular de los controles, paran su marcha o se desvían por otros caminos. “Hay que cumplir las leyes, nada más”, reclamó el Intendente.

“Camioneros (el sindicato) los capacita, tienen escuelas de capacitación y me parece muy bien. También los tiene que capacitar en la cantidad de kilos que tiene que llevar cada camión, porque la plata para arreglar o repavimentar las rutas sale del pueblo. Los problemas que después puede haber en una ruta cuando se destruye por sobrecarga de camiones de todo tipo, también puede perjudicar con un accidente. Me parece que está todo muy simple, lo que pasa es que no lo quieren ver”, cuestionó.

Para cerrar, manifestó que “si se manejan a través de la Ley de Transporte no hay ningún tipo de inconveniente, va a haber la misma cantidad de camiones. Lo que sí no es lo mismo, hoy viajan con dos cargas en una”.

Pidió mesura

Desde el Centro Cultural Almafuerte, donde encabezó el sorteo de 22 lotes para la autoconstrucción de viviendas, Lunghi rechazó la manifestación que transportistas y canteristas realizaron ayer por la mañana en el bloqueo frente a la Municipalidad, donde quemaron cubiertas y reaccionaron con fuertes y estridentes bocinazos.

“Hoy ha sido un bochorno total. Está la Escuela 1. Como ellos tienen el derecho de hacer una manifestación, también los chicos tienen el derecho a estudiar”, condenó.

Y agregó que “yo tengo las ventanas cerradas y me entró humo totalmente en el despacho, y escuché todo”. Además, relató que “vino el colegio San José que estaba lleno de humo el patio, y que tiene problemas porque puede haber chicos asmáticos y en la Clínica está terapia intensiva. Me parece que hay derecho a la salud, derecho a aprender; me parece que tienen que ser un poco más medidos y el diálogo no se ha roto para nada”.

Una vez más, reiteró que “es una ley que lleva más de un año, sabían los plazos. Hay muchos intereses económicos”.

En relación a la intención de los manifestantes de mantener el bloqueo, Lunghi indicó que “nosotros hemos ido a la Justicia, esperemos que resuelva, y también van a ir con una medida cautelar los colegios, sobre el ruido o sobre el humo”.

De todos modos, consideró que la Justicia debería actuar con más celeridad “porque están bloqueando el centro de la ciudad”. *

Los canteristas y transportistas aseguran que hoy serán recibidos por las autoridades provinciales

El Eco

Luego que fracasara un encuentro previsto para ayer en el Ministerio de la Producción provincial para plantear directamente su reclamo contra la aplicación de la Ley de Paisaje Protegido, los líderes de la protesta aseguran que hoy podrían ser recibidos por las autoridades. Finalmente, presentaron la documentación sobre las cargas transportadas. “Con los datos, el planteo es desmedido”, destacó Matías Civale.

Los líderes de la protesta que desde hace días mantiene parcialmente bloqueda la Plaza Independencia no se entrevistaron ayer con las autoridades provinciales del área de Producción, y en cambio aseguran que podrían hacerlo hoy.

En un clima cada vez más espeso por el contenido del reclamo y los cruces políticos a nivel local partidario y sectorial, las autoridades comunales recibieron la documentación que le habían requerido a los responsables de las empresas de transporte sobre la carga que transportaban, como medida para cuantificar la actividad.

Mientras desde Olavarría los empresarios del sector analizaban sumarse al reclamo, a nivel local el secretario de Gobierno, Matías Civale, reconoció que cumplieron con la presentación de los viajes concretados y los trabajadores con que cuenta cada empresario.

Si bien la fecha para la entrega estaba prevista para el lunes, ayer los empresarios habían anticipado que “la documentación se está preparando”, por lo que se postergó un día.
Finalmente, alrededor de 20 transportistas cumplieron con el pedido de la comuna, de acuerdo a lo indicado por uno de los referentes del sector que encabeza el reclamo.
“En total habían juntado los papeles de unos 70 camiones, que serían 20 empresas”, señaló.

En cuanto a la documentación, el vocero detalló que entregaron la información sobre “cuántos camiones tenía cada empresa, la cantidad de empleados y la piedra transportada en los últimos dos meses”. También se especificó sobre los empresarios que adquirieron créditos para actualizar los camiones.

Una vez recepcionados los datos, se inició el análisis de los datos entregados, y el encargado de la tarea fue Matías Civale, secretario de Gobierno comunal.

El análisis de los datos

Horas más tarde, en base a la información, señaló a El Eco de Tandil que “surgen algunos datos interesantes del análisis, que sirve para dimensionar el problema”. Evaluó que “se habían tirado algunas cifras que no correspondían con la realidad”.

En lo concreto, apuntó que “recibimos informes de empresas locales”, de las cuales hay “seis que son unipersonales con un solo camión. Es decir, que empresas con más de un camión son 19”. El total de equipos con que cuenta “no son 350, como se planteó, sino que son 78”.

En cuanto a la cantidad de piedra que se dejaría de explotar y de trasladar entre las tres canteras de la Poligonal, “la información que nos acerca es que son 61 mil toneladas las que trasladan estas 25 empresas”.

“Si son 61 mil y tenemos en cuenta que en el último mes y medio, a partir de la incorporación de un equipo neumático que hizo Minera Tandil, que es una de las empresas que está fuera de la Poligonal y está generando 30 mil toneladas adicionales, creemos que la dimensión del problema no es tan grande”, graficó Civale.

Por todo, desde el Ejecutivo entienden que “el planteo que están haciendo las empresas de transporte, que acompañan a las canteras, es desmedido y que no corresponde con el pedido de incumplimiento de la ley”.

De todos modos, el funcionario comunal reafirmó la postura oficial: “Estamos dispuestos a dialogar con las empresas de transporte y a tratar de hacer las gestiones necesarias para solucionar algunos temas puntuales”.

“Para poder sentarnos a dialogar y en pos de la paz social y de la armonía, le estamos pidiendo que levanten el bloqueo porque además hay pedidos de amparos que se están presentando”, acotó en relación a lo realizado por la Clínica Chacabuco.

A su vez, especuló que “el número de toneladas que transportan estas 25 empresas es bastante coincidente con el número total de piedra que se extrae”. Si bien reconoció que podría haber más empresas que no presentaron la información solicitada, “el número no cambia sustancialmente porque estas 19 empresas más las 6 unipersonales, trasladan 61.900 toneladas, según los remitos que nos trajeron. Y hoy se están produciendo algo menos de 70 mil”.

En materia laboral, Civale expuso que “la información de estas empresas es que emplean a 43 trabajadores y falta el dato de una de ellas”


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF