SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Negocios
NACE McEWEN MINING: SHAREHOLDERS DE US GOLD Y MINERA ANDES APROBARON LA FUSIÓN
20/01/2012

Mining Press

Accionistas de US Gold y Minera Andes aprobaron la fusión de las compañías en sendas reuniones realizadas en Toronto ayer por la tarde.

El acuerdo suscripto establece que US Gold adquirirá los activos de Minera Andes y que cambiará su nombre por McEwen Mining Inc.

“Estoy encantado de que la fusión propuesta fuera aprobada de manera abrumadora por los accionistas de Minera Andes y US Gold. Esto nos lleva un paso más hacia la clasificación para el S&P 500. Esperamos seguir creciendo a partir de esta fusión”, dijo Rob McEwen, presidente, principal accionista de ambas compañías y promotor de la unión.

Entre los accionistas de Minera Andes, cuyos miembros presentes representaban el 66% de las acciones emitidas, la propuesta consiguió un 89% de aprobación. En la reunión de US Gold, cuyos representantes encarnaban el 64% de las acciones emitidas y en circulación, la fusión logró el visto bueno del 94% de los presentes.

McEwen, con minera homónima  

La confirmación de la fusión depende ahora de la aceptación del Tribunal Superior de Alberta, que se espera en breve. Si fuera así, la transacción se hará efectiva alrededor del 24 de enero de este año, mientras que las acciones de McEwen Mining Inc comenzarían a cotizar tres días después en la Bolsa de Valores de Toronto (bajo la denominación “MAC”) y de Nueva York (bajo el símbolo “MUX”).

Al cierre de la transacción, McEwen Mining tendrá un total de 267.084.203 de acciones ordinarias en circulación.

Cabe recordar que los accionistas de Minera Andes recibirán 0,45 acciones de US Gold por cada acción que tuviesen.

En cuanto a los activos, Minera Andes posee una participación del 49% de Minera Santa Cruz, propietario de la mina de oro y plata San José en Argentina. San José produjo 5.869.517 oz de plata y 80.952 onzas de oro en 2011, según un reporte reciente de la minera. Según estudios realizados anteriormente, tiene reservas por 39.200.000 millones de oz de plata equivalente y un recurso medido e indicado de 86.800.000 de oz de plata equivalente. Para 2012, la minera prevé una campaña de exploración de 93.320 metros en la mina santacruceña, más otros 20.000 metros adicionales en las propiedades adyacentes.

Minera Andes también posee el proyecto Los Azules de cobre en la provincia de San Juan en Argentina. Es uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo sin desarrollar con un recurso indicado de 2.200.000 lb de cobre. El proyecto de US$ 2.900 millones se espera que produzca 375.000.000 lb de cobre durante una vida útil de 25 años.

En tanto, US Gold posee los proyectos El Gallo en México y Gold Bar en Nevada. La empresa ha descrito un total de recursos medidos e indicados de 2.800.000 oz en su proyecto de Nevada. En El Gallo reportó recursos medidos e indicados por 39.800.000 oz de plata y 543.728 oz de oro.

San José. La única mina en producción de la nueva compañía   

ANTECEDENTES

PUBLICADO EL 15/06/12: FUSIONES: ¿US GOLD COMPRA A MINERA ANDES?

Principal accionista de US Gold propone adquisición de Minera Andes

Reuters

El principal accionista y presidente ejecutivo de US Gold propuso la adquisición de Minera Andes Inc, otra empresa que administra, para formar una minera de plata de nivel medio con operaciones en las Américas.

Bajo términos de la propuesta de Rob McEwen, importante inversionista en metales preciosos, los accionistas de Minera Andes recibirían 0,4 acciones comunes de US Gold por cada papel de Minera que poseen actualmente.

A esa tasa de conversión, las 282,7 millones de acciones remanentes de Minera valdrían unas 113,08 millones de acciones de US Gold, que cerraron el lunes a 5,38 dólares canadienses, dando a la venta un valor total de 608,37 millones de dólares canadienses (626,25 millones de dólares).

"La fusión de US Gold y Minera Andes sería transformadora, creando una nueva y dinámica compañía de metales preciosos", dijo Rob McEwen, que es presidente ejecutivo de ambas empresas y cuya inversión en la empresa fusionada sumaría alrededor de 345 millones de dólares canadienses.

Rob McEwen fue el fundador y ex presidente de Goldcorp, la segunda mayor minera mundial de oro por su capitalización de mercado. También dirige otras empresas mineras más pequeñas.

US Gold busca oro y plata en las Américas y está avanzando en sus proyectos El Gallo en México y Gold Bar en Estados Unidos hacia la etapa productiva.

Minera Andes es una empresa de exploración que busca oro, plata y cobre en Argentina, donde participa en tres activos, entre ellos en Minera Santa Cruz, propietaria de la mina San José.

También participa en el yacimiento de cobre Los Azules además de una cartera de propiedades de exploración en la provincia de Santa Cruz.

 


 

PUBLICADO EL 17/01/12: LOS AZULES: MINERA ANDES RECHAZÓ OFERTA DE TNR GOLD

Mining Press

Minera Andes rechazó una oferta de US$ 125 millones para cerrar el litigio judicial y quedarse con los derechos legales del proyecto de cobre Los Azules, en San Juan.

El ofrecimiento, a ser abonado en efectivo o acciones, había sido realizado por TNR Gold, con quien tiene una disputa legal en los tribunales canadienses por la propiedad del proyecto sanjuanino.

“Tras la debida consideración y habiendo recibido el aporte de la comisión especial, el Consejo de Administración de Minera Andes decidió, por unanimidad, rechazar la oferta de TNR Gold por irrazonable”, dijo Minera Andes en un comunicado.

“Minera Andes sigue rechazando los reclamos de TNR Gold y tiene la intención de seguir defendiéndose enérgicamente contra estas demandas y espera resolver este asunto en los tribunales de Columbia Británica” indicó.

La oferta fue realizada el 10 de enero de este año y al principio sólo iba a ser por 24 horas, plazo que fue extendido a 48 horas por TNR Gold.

Según Minera Andes, “aunque el litigio se ha prolongado por varios años y la propuesta de fusión con US Gold fuera anunciada hace seis meses, TNR Gold ha optado por hacer su oferta a través de un comunicado de prensa con menos de una semana de antelación a la asamblea de accionistas que considerará la propuesta de combinación de negocios con US Gold. Como resultado, Minera Andes cree que TNR Gold trata de sacar provecho de una oportunidad de último momento, en un esfuerzo para encubrir una oferta de convenio razonable para su propio beneficio”.

Precisamente, la junta de acciones de Minera Andes se reunirá el jueves 19 de enero para decidir la fusión y crear así McEwen Mining Inc, iniciativa que fue recomendada por el consejo directivo de ambas empresas.

Kirill Klip, presidente de TNR, dijo que la propuesta de su empresa “es en el mejor interés de los accionistas de TNR, Minera Andes y US Gold”.

“Los Azules es considerado como uno de los mayores proyectos de cobre sin desarrollar en el mundo, pero la actual incertidumbre legal sobre su propiedad desvirtúa el valor del proyecto para los accionistas de las tres empresas”, dijo en un comunicado.

TNR afirmó que si la fusión sigue adelante la incertidumbre sobre el título de Los Azules podría plantear problemas para la financiación del proyecto, mientras que la compañía fusionada heredará las responsabilidades legales y los costos asociados con el caso.

“La aceptación de la oferta de TNR crearía la oportunidad para que Minera Andes obtenga el título claro y seguro para el proyecto Los Azules y daría seguridad y un claro valor para los accionistas de Minera Andes y US Gold", dijo Klip.

Si la fusión se completara, “TNR informa que seguirá persiguiendo vigorosamente e ininterrumpidamente el litigio por la propiedad de Los Azules contra Minera Andes y varias de sus filiales”.

US Gold, en tanto, dijo en un comunicado que la oferta de TNR es "hipócrita, oportunista y coercitiva".

Los Azules tiene recursos por 137.000.000 ton de cobre bajo la categoría indicados y 900.000.000 ton de cobre en inferidos, con una ley de corte de 0,35%.

Según la Evaluación Económica Preliminar realizada por Minera Andes, se prevé un costo de capital de US$ 2.900 millones. La tasa de producción se estima en 100.000 ton/día y de 169.000 ton/año de cobre fino. Con el cobre a US$ 3 dólares la libra, el valor neto del yacimiento sería de US$ 4.000 millones, con una tasa de retorno del 25%. Tendría una vida útil de 35 años.

Para resolver la disputa legal sobre los derechos de propiedad de Los Azules, se realizará un juicio de seis semanas en Columbia Británica, Canadá, a finales de 2012.

 


 

PUBLICADO EL 16/09/11: LITIGIO JUDICIAL: TNR GOLD VS MINERA ANDES POR LOS AZULES

Mining Press

En medio de la disputa legal por la propiedad de parte del proyecto de cobre Los Azules, la minera canadiense TNR Gold Corp y subsidiaria Compañía Minera Solitario Argentina (Solitario) aclararon algunos puntos sobre los últimos avances reportados por Minera Andes en el yacimiento sanjuanino.

De acuerdo al comunicado de TNR difundido en Vancouver, Minera Andes informó de resultados de su campaña de exploración en la propiedad Escorpio IV, que es descripta como una “concesión impugnada”. Por esta razón, TNR aclaró que su filial, Solitario, es la propietaria de dicha concesión y que se están realizando trabajos de perforación sin la debida autorización por parte de la empresa.

La propiedad Escorpio IV es parte de la disputa legal que se lleva a cabo en Columbia Británica, Canadá, por Los Azules y en la que el Ministerio de Minería de San Juan considera que Solitario es su dueña, de acuerdo a la información suministrada por TNR.

A pesar de esto, Minera Andes realizó perforaciones sin el permiso o consentimiento de Solitario por lo que estas actividades son consideradas como “una violación a los derechos de propiedad minera” de TNR, según esta última empresa.

El 17 de agosto de este año, Solitario informó al Ministerio de Minería provincial sobre estos hechos y pidió una investigación sobre Minera Andes. Además, comunicó que en noviembre de 2011, una vez que el acceso a Escorpio IV esté disponible, Solitario verificará a través de un notario público, la existencia o no de los “agujeros” informados por Minera Andes. Según estas pruebas, Solitario decidirá sobre si emprende nuevas acciones legales.

En los últimos tres años, TNR y Solitario han estado involucrados en un litigio en la Corte Suprema de Columbia Británica sobre sus derechos a la propiedad parcial del yacimiento Los Azules, un proyecto de exploración en etapa avanzada en San Juan, Argentina, que alberga uno de los más grandes yacimientos de cobre sin desarrollar del mundo.

Los acusados en el juicio son Minera Andes, MIM Argentina Exploraciones SA (Xstrata) y otras empresa relacionadas. En el litigio, TNR y Solitario alegan que Xstrata y Minera Andes no completaron los gastos de exploración necesarios requeridos para el ejercicio de la opción por parte de Xstrata para adquirir ciertas propiedades que constituyen la mitad norte del proyecto Los Azules, el 23 de abril de 2007. Sobre esa base, TNR y Solitario han iniciado un reclamo por incumplimiento de contrato e interferencia intencional con las relaciones económicas y solicitaron la devolución de las propiedades o, alternativamente, el pago por daños y perjuicios.

Además, entre otros reclamos, TNR y Solitario buscan la rectificación de una exploración de 2004 y el acuerdo de opción con Xstrata para que le devuelvan el 25% de algunas propiedades que forman parte del proyecto Los Azules.

Como parte de estos puntos fueron presentados recientemente, aún no se fijó una fecha para el juicio aunque TNR espera que comience en 2012.

Cabe aclarar que Xstrata y Minera Andes niegan las acusaciones y pedidos realizados por TNR y su filial.

Los Azules es un proyecto cuprífero situado en la alta cordillera, a unos 125 km al Oeste de Calingasta y a unos 10 km del límite con Chile.

Minera Andes había anunciado a las autoridades sanjuaninas que invertiría US$ 14,8 millones en 14.000 metros de perforaciones con el objetivo de comenzar con la etapa de prefactibilidad durante el verano del año que viene.

Según la evaluación económica preliminar para el proyecto Los Azules indica un costo de capital inicial de US$ 2.700 millones, se prevé 100.000 toneladas diarias de producción, con 159.000 toneladas anuales de cobre contenido en concentrado de flotación convencional, durante una vida útil calculada en 25 años.

Los recursos minerales de Los Azules fueron calculados en junio de 2010 y estima recursos indicados por 137.000.000 ton de cobre y recursos inferidos por 900.000.000 ton de cobre.

En junio pasado, Rob McEwen, presidente de Minera Andes, propuso una fusión con US Gold para crear una empresa de plata de nivel medio con operaciones en América, operación que se está realizando de manera amistosa a través de la compra y canje de acciones de Minera Andes.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF