SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
AGUA
Lima construirá su desaladora
10/11/2017

Construcción de planta desalinizadora de agua comenzará a fin de mes

ENERNEWS/MINING PRESS/Gestión

Permitirá llevar agua potable las 24 horas del día a cuatro balnearios del sur de Lima, destacó el ministro de Vivienda, Carlos Bruce, ¿Cuándo estará lista? 

A fin de mes se pondrá la primera piedra que marcará el inicio de la construcción de la planta desalinizadora del sur, a cargo de Provisur, anunció el ministro de Vivienda, Carlos Bruce. 

“La planta, junto con las redes de agua y desague debe estar operando hacia el año 2019”, estimó el ministro. Cabe recordar que este proyecto demandará una inversión de US$ 100 millones, permitiendo abastecer permanentemente con agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas a los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, las 24 horas del día, durante todo el año.

Bruce participó  en la inauguración de Expo Agua 2017, certamen en el que están presentes más de 100 empresas de todo el mundo y que tiene como país invitado especial a Francia, que participa con 15 proveedores de la más alta tecnología en el rubro.

Más detalles

 

El proyecto mejorará las plantas de tratamiento de aguas residuales existentes. Consiste en el desarrollo de obras de refacción y mejoramiento de las dos PTAR existentes en el distrito de Santa María del Mar, lo cual permitirá un mayor nivel de eficiencia en la capacidad de tratamiento que poseen actualmente, y mejorará la calidad del agua tratada.

Además, se instalará una Planta Desaladora con la infraestructura necesaria para captar agua de mar y convertirla en agua potable, y se construirá una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el mejoramiento de las redes de agua y desagüe de los cuatro distritos. La infraestructura prevé beneficiar a unos 100 mil pobladores. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews