SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INVERSIONES
Minera Santa Cruz hará obras para la gestión del agua
28/03/2018

Presentaron el nuevo proyecto de obras para el yacimiento San José

MINING PRESS/Tiempo del Sur

Se trata de un nuevo proyecto encarado desde la Secretaría de Estado de Minería, a cargo de Guillermo Bilardo. Habrá dos plantas: una de relleno hidráulico y otra de recuperación de agua.

Minera Santa Cruz presentó un nuevo proyecto a la Secretaría de Estado de Minería, a cargo de Guillermo Bilardo. El objetivo es construir dos plantas: la primera de relleno hidráulico y otra de recuperación de agua. Ambas se instalaran en la operación San José. Es una inversión de 14 millones de dólares.

La presentación se llevó a cabo durante un encuentro que mantuvieron el Secretario de Minería; el Subsecretario Leopolodo Klein; el  Director Provincial Pedro Tiberi; y el equipo de gestión ambiental de esa cartera. Por parte de la minera, acudieron su Gerente General, Roberto Cacciola; de Asuntos Legales, Néstor Rigamonti y de Relaciones Comunitarias, Emilia Zurliz.

En la reunión, la empresa informó acerca del cronograma de obra y señaló los distintos beneficios del proyecto, entre los que se destacan: “el incremento de la vida útil de la operación que alcanza a la fecha 4 años y medio; la recuperación de agua a través de un proceso más eficiente; la eliminación del polvo en suspensión en interior mina, una menor exposición y más seguridad del trabajador.

El impacto positivo en materia medioambiental a causa de la disminución de relaves de superficie; la mejora en la productividad y el incremento del personal que alcanzará 32 puestos nuevos".

En tanto, la Secretaría de Minería, como autoridad de aplicación, anticipó los distintos requerimientos a cumplir demandados desde el área de gestión ambiental.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews