JOSEMARIA ENCABEZADOgolden arrowMINERA ALUMBRERAMinetech encabezado
PWC LOGO MINING PRESSGRUPO LEIVAMAPAL ENCABEZADO
METSO CABECERACERRO VANGUARDIAWEG
MANSFIELD MINERA HMINERA ANDINA DEL SOL ENCABEZADOKNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADO
Milicic ENCABEZADOALLKEMSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
ERAMET CABECERAInduser ENCABEZADOCostanera ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
INDUSTRIA CONSTRUCTURA MININGHIDROAR ENCABEZADOSECCO ENCABEZADO
LIEX ENCABEZADOARMINERA ENCABEZADOPRELAST
RUCAPANELCONOSUR ENCABEZADOYAMANA GOLDEPIROC ENCABEZADO
Grupo AGVLITHIUM SOUTHPIRCA SAFETY ENCABEZADO
PATAGONIA GOLDEXAR ENCABEZADOLakeland ENCABEZADO
RIO TINTO RINCONFERMA ENCABEZADOLIVENT ENCABEZADO
DELTA MININGINFA ENCABEZADO
PIPE GROUP ENCABEZADCINTER ENCABEZADOMINERA SANTA CRUZPAN AMERICAN SILVER
VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGMurchison ENCABEZADOOROCOBRE
OBRAS
Cuánto aportó minería por obras hídricas en Jáchal, Iglesia y Calingasta
SI SAN JUAN/MINING PRESS

Las tareas y el plan de trabajo se realizaron en conjunto con los intendentes y el Ministerio de Obras y Servicios con el fin de atender la crisis hídrica en esos departamentos

05/04/2022

El Ministerio de Minería a través de fondos fiduciarios de infraestructura ha invertido hasta el momento $570 millones de pesos en la impermeabilización de la red de agua potable y mejoras en el aprovechamiento del recurso en los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta.

Estas tareas se han realizado en conjunto con los intendentes y el Ministerio de Obras y Servicios.

Las obras hídricas incluyen la mejora de acequias y canales de riego, la impermeabilización de pasos estratégicos, la recuperación de pozos y la entrega de tanque bolsas con capacidad de 1.000 litros para un efectivo almacenamiento.

Además, se trabaja en campo con profesionales quienes mediante su experiencia colaboran con las producciones locales. De esta forma, sus conocimientos permiten a los productores locales potenciar el aprovechamiento del recurso y mejorar el rendimiento de sus producciones.

Del monto total destinado a obras hídricas, se desprenden algunas obras clave en las localidades. Con el aporte de los fondos fiduciarios, el Ministerio de Minería avanzó con $86 millones para obra eléctrica en pozos de Pampa del Chañar, $246 millones para mejorar la red de riego del Valle de Jáchal, $12 millones para la ampliación de la red distribuidora de La Isla y $19 millones para perforaciones en Sorocayense y Huarpes.

Por otro lado, a través del Fondo de Desarrollo en Comunidades se invirtieron $110.600.000 en proyectos productivos agrícolas, y en la financiación de actividades del sector.

Fueron $30 millones para pozos de riego en todo el Valle de Tulum, $10 millones en equipamiento tecnológico y $30 millones para el tendido eléctrico en las Sierras de Chávez en Valle Fértil y conectar esta comunidad con la provincia.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews