SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
PIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADOPWC LOGO MINING PRESS
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
SERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGARCADIUM LITHIUM
SACDE ENCABEZADOglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
PDAC ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCAPMINCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
BERTOTTO ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDOMAPAL ENCABEZADODELTA MINING
INFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
AMBIENTE Y MINERÍA
Irrigación de Mendoza impulsa el control del agua en la minería
DIARIOS/MINING PRESS
16/01/2025

La Dirección General de Irrigación de Mendoza presentó el presupuesto 2025, que incluye la creación del Registro Único Minero (RUM), una herramienta clave para regular el uso del agua en la actividad minera.

Este registro busca ordenar las obligaciones legales del sector, establecer un canon anual por el uso del recurso hídrico y promover la sostenibilidad ambiental. Las tarifas van desde $285.120 hasta $53.460.000, según la etapa de trabajo y la categoría metalífera de los yacimientos.

El artículo 13 del presupuesto detalla que el RUM contempla principios de progresividad, autofinanciamiento y mitigación de riesgos hídricos, exigiendo que los yacimientos se inscriban y paguen un canon que vence en marzo de cada año, según informaron MDZ y Memo

Gildas Zangrandi, secretaria de Administración de Irrigación, destacó que el registro es fundamental para organizar y monitorear las actividades del sector. "Es un sector importante y es necesario organizar los temas legales. Quizás lo que está hoy en el presupuesto cambia con el tiempo", expresó.

El registro establece sanciones estrictas para las empresas que no declaren su actividad, incluyendo el pago de hasta tres veces el canon anual correspondiente a su categoría. Este esquema apunta a garantizar el cumplimiento y fomentar una gestión responsable del agua.

Los valores varían según el tipo de mineral y la etapa de actividad:

+ Minerales de tercera categoría: desde $285.120.

+ Minerales metalíferos: prospección y exploración: $26.730.000; explotación: $53.460.000; cierre y recuperación: $26.730.000.

+ Minerales no metalíferos con riesgo potencial: entre $2.258.872 y $4.517.744, dependiendo de la fase de trabajo.

El presupuesto total de Irrigación asciende a $40.981.729.030, un incremento respecto a los $36.000 millones ejecutados en 2024.

Este aumento responde a la absorción del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento, así como a una mayor inversión en obras menores. Además, la tarifa agrícola por hectárea registrará un incremento del 35% en términos reales.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews