SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERAS
Costa (Rio Tinto): La necesidad de la eficiencia en el litio
MINING PRESS

Costa abordó la importancia de la estabilidad en Argentina, más allá de los gobierno para sostener el desarrollo minero del país

27/05/2025

Rio Tinto se convirtió en la primera minera en tener aprobado un proyecto bajo el RIGI además de consolidarse como el mayor productor de litio en el país cuando en 2024 tocó un récord de casi 50.000 toneladas, en parte por la adquisición de Arcadium Lithium.

A pesar de que el litio no está entre sus valores más bajo, los precios obligan a las mineras a ser extremadamente eficiente con los costos y con esa premisa trabaja hoy Rio Tinto, que hace 30 apños que opera en el país.

Ignacio Costa, Gerente General de Rio Tinto, fue parte de la Experiencia Idea CAEM y explicó que "los precios altísimos que hemos visto hace dos, tres años, en algunos casos subsidiaban a la ineficiencia, para ser muy claro. No creemos que sea sano que esos precios, tampoco creemos que sea posible, que esos precios tan altos sean sustentables. Ahora sí creemos que tenemos que llegar a un precio del mercado internacional que por lo menos torne atractivo a las nuevas inversiones".

"La realidad es que el precio internacional hoy no justifica la reinversión de nuestros proyectos, hacia el futuro creemos que el precio va a aumentar, no a 80.000, pero sí a un precio mucho más razonable del que vemos hoy, que permita reinvertir, que permita, al tanto, lo que tenemos que hacer es eficientes en costos".

Cuando los precios no son competitivos la eficiencia se vuelve clave y es importante fortalecer las vinculaciones con todos loa ctores de la cadena de valor para aprovechar la buena calidad de la salmuera de Argentina. "Tener una de las mejores salmueras del mundo permite ser eficientes en costos, pero,  los costos laborales son altos, por eso estar en el plan internacional, como he dicho, introducieron la reforma laboral, la reforma impositiva, todo lo que vamos a hacer para bajar los costos fijos en los proyectos son más que bienvenidos", explicó Costa.

El driver fundamental del crecimiento de la oferta de suministro de carbonato en el mundo ha sido los autos eléctricos. "Si uno ve la demanda de la construcción de esos autos eléctricos, sigue creciendo, año a año mientras se atraviesa uno de los más difíciles de la historia, en ese marco, si la demanda sigue creciendo, la oferta en algún momento, con estos precios bajos, debería tender a equilibrarse con la demanda".

Agregó que "en un mundo geopolíticamente tan convulsionado, las empresas que estamos en Argentina, tenemos la responsabilidad de ser un suministro confiable de litio para el mundo. Tenemos que terminar de entender es que no es fácil hacer minería, no es fácil producir litio en particular, y no es fácil ser un suministro confiable de litio. Esa es nuestra responsabilidad como país. Tenemos la gracia de no tener guerras en nuestro país. Hay un montón de situaciones buenas que hacen que empresas como Rio Tinto decidan invertir en Argentina".

Sin estabilidad se complica la realización de inversiones en el largo plazo, como lo es en minería. "Reconocer las reglas claras de seguridad jurídica y estabilidad parece un cliché, pero no lo es. Las empresas tomamos decisiones en función de ellas. Entonces políticas públicas como en RIGI, por ejemplo, desde nuestro punto de vista, debieran continuar a todos los gobiernos. Tenemos que salir del ciclo de volatilidad en Argentina. Nosotros estamos demasiado acostumbrados a eso", afirmó Costa.

Y agregó que "en la medida que políticas públicas como en RIGI y la seguridad jurídica hayan llegado para quedarse, el futuro de la seguridad en Argentina es muy provisorio. Por ejemplo, Chile es un buen ejemplo. Chile, independientemente del color político de sus residencias, ha mantenido políticas públicas estables. Con lo cual, desde nuestro punto de vista, creemos que el rumbo seteado por las políticas públicas del gobierno actual son correctas".

Luego de la participación de Costa en la Experiencia Idea-CAEM, se confirmó la aprobación del RIGI por US$ 2.700 millones para expandir el proyecto de litio Rincon, de Rio Tinto, en Salta.

La capacidad de Rincon, de 60.000 toneladas de carbonato de litio de grado batería por año, se compone de la planta de arranque de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.

Se espera que la vida útil de la mina de Rincon sea de 40 años, con un objetivo de producción de aproximadamente 53 kt de carbonato de litio de grado de batería por año, y la construcción de la planta ampliada está programada para comenzar a mediados de 2025, sujeta a la obtención de permisos.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF