El mayor puerto granelero de Chile es la última obsesión del empresario minero Leonardo Farkas Klein en la III Región. La alta producción de sus yacimientos de hierro en la zona, principalmente Cerro Imán, donde se extraen 55 mil toneladas de hierro al mes, sumado a las nuevas explotaciones que emprenderá en las minas Bellavista, Adrianita y Viñita, motivaron a Farkas -juntos a sus socios indios de JSW Steel- a construir un megaterminal portuario en Caldera, a 80 km al oeste de Copiapó.
Tendrá una capacidad para atender barcos de 300 mil toneladas de carga, y supone una inversión de US$ 130 millones en infraestructura portuaria que estaría terminada a mediados de 2010.
A esto se suman otros US$ 30 millones para la explotación de la mina Bellavista, que tendrá una capacidad de producción anual estimada de 2.500.000 toneladas de fino de hierro.
También tiene en carpeta el procesamiento de desmontes de hierro de la mina Adrianita, por un monto de US$ 5 millones, y con 3.500.000 toneladas en reservas, el cual está en evaluación ambiental en la Conama regional.
El mediático empresario estudia además incursionar en el negocio de los biocombustibles. Junto a la Universidad de Chile, analiza la introducción de la Jatropha en el desierto de Atacama, especie que en sus semillas posee un aceite que produce un biodiésel.