SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
FIDELIZACIÓN DE TALENTOS, EL NUEVO DESAFÍO EN RECURSOS HUMANOS
Adecco Argentina, líder en gestión y solución de Recursos Humanos, estuvo presente en las primeras jornadas de HSM y expuso sobre una nueva tendencia en Recursos Humanos, “la fidelización de talentos, es hoy el mayor desafío que enfrentan los Responsables de estás áreas”, determinó María Eugenia Besler, Directora Nacional Career Center; Training y HR Consulting de Adecco.
09/10/2008

De acuerdo a un estudio realizado por la Consultora Adecco, sobre una muestra de 2300 encuestados, con un rango de edad de entre 22 y 55 años, una antigüedad promedio de 3 a 5 años, un 54% de público femenino y un 56% universitario, las expectativas y los intereses de los trabajadores argentinos, no está centrada en la remuneración como factor determinante.

“Los directores / gerentes de Recursos Humanos, deben pensar en rearmar sus estrategias y políticas de compensación, desarrollando acciones que trasciendan al salario como punto neurálgico de las mismas. Hoy deben apuntar a la fidelización de sus talentos utilizando nuevas herramientas, explicó en su disertación” - Besler.

Algunos de los resultados que arroja el estudio presentado por Adecco demuestra que:

- el 52% de los egresos de compañías en el último año, se ha dado por causas voluntarias
- en tanto el 48% ha sido involuntario

Esto destaca que el mapa del mercado laboral ha cambiado, la oferta es hoy mucho más amplia y variada y los empleados se sienten más libres de buscar aquellas propuestas que mejor se adapten a sus necesidades y exigencias. Por esta razón, la implementación de nuevas políticas de Recursos Humanos se ha vuelto vital para las compañías.

Respecto del ingreso a nuevos empleos,
- 45% se ha debido a nuevos negocios
- 35% se produjo por reemplazos y
- 20% fue a causa de cambios en la gestión.

Así mismo, respecto del compromiso con la compañía, sólo el

- 23% de los encuestados se sienten comprometidos
- el 20% no se siente reconocido ni comprometido con la empresa
- y un 18% trabaja sólo por desafío personal

Entre las mayores preocupaciones de los empleados, ocupa el primer lugar con un 47% el no alcanzar las metas personales y las remuneraciones congeladas representan el 23% de la muestra.

Uno de los puntos fuertes de la encuesta demuestra que al momento de mencionar aquellas mejoras que realizarían en el puesto, no se hace mención al salario

- 36% habla de tener reales posibilidades de crecimiento
- 26% de mejorar el sistema de compensaciones y beneficios
- 12% mencionó las condiciones laborales, clima, etc.

 

 


El punto antes mencionado tiene directa relación con la consulta sobre como consideran su salario vs. la media del mercado

- un 10% cree que su salario se encuentra por encima del promedio
- 40% considera que está dentro del promedio
- y un 36% siente que está por debajo

Entre los factores determinantes para cambiar de trabajo, los más resonantes fueron:

- 25% plan de carrera
- 24% balance de vida laboral y personal
- 17% condiciones salariales

Respecto de este último punto, la especialista de Adecco, destacó en su exposición que se habla de fidelización y no de retención de talentos, ya que existe una diferencia sustancial entre uno y otro concepto. “La Fidelización, nos asegura talentos comprometidos, voluntariamente involucrados con la empresa, leales y dispuestos a generar valor agregado para la compañía, mientras que la Retención de talentos, se asocia directamente a una acción obligatoria, ligada a la conservación involuntaria, poco perdurable en el tiempo.”

Como cierre de su exposición, María Eugenia Besler comentó: “Hoy en día casi todos los Departamentos de RRHH cuentan con las habituales herramientas de gestión y desarrollo del Capital Humano; sin incurrir en excesivos aumentos salariales, podemos focalizar nuestra estrategia en desarrollar dichas herramientas de manera eficaz y efectiva.


Esto es: Recibir al nuevo colaborador con un plan de inducción que acompañe su primeros tiempos, focalizar las descripciones de puesto en el análisis del gap que hay con la posición siguiente para estimular el job posting; hacer de las evaluaciones de desempeño un momento de feedback intenso; trabajar sobre los planes de acción que surjen a consecuencia de las Encuestas de Clima Organizacional, adecuar la instancia de capacitación en una constante ya que genera no solo fortaleza profesional sino también personal y por sobre todas las cosas hacer de la COMUNICACIÖN la mayor habilidad del vínculo laboral”.
 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF