Micro, nacida y con sede central en Argentina, hoy está presente en 25 países de cuatro continentes. Posee seis plantas, dos en el Gran Buenos Aires y cuatro en el exterior: Santiago de Chile, Bogotá, México y Joinville, Brasil.
Su presidente, Higinio Bruno Ridolfi, señala que “nuestra filosofía es estar cerca de los clientes. Para eso hemos instalado plantas en diferentes países, desde las que realizamos la atención al cliente. No somos extranjeros en esos países, no hacemos compraventa, nosotros brindamos soluciones”.
El compromiso con el mercado y la cultura local, en cada lugar donde llega para brindar servicios, es un estandarte de Micro.”Ponemos el acento en la formación del personal local. Ellos son quienes tendrán diálogo con los clientes de cada país”. Ridolfi se muestra convencido de la necesidad de un management decidido a sumar esfuerzos: “El equipo es siempre más importante que el conductor. Un verdadero equipo debe tener otras condiciones, ofrecer siempre más”. Esta manera de encarar el negocio se traduce en servicios para el cliente que potencian la relación contractual. “Cuando exportamos, el usuario siempre recibe capacitación en el lugar, a través de un Centro de Tecnología y Servicio de Micro”, señala.
La empresa trabaja con más de 10.000 clientes en todo el mundo. Tiene contratos corporativos con las principales empresas de la industria automotriz, alimenticia, del envase, minera, metalmecánica y siderúrgica. Su catálogo presenta más de 15.000 productos.
Micro referencia la calidad como su principal objetivo. Gabriel Zuccoli, director responsable del negocio minero, destaca: “Tenemos tres certificaciones ISO, pero vamos por más. Estamos tras la certificación OSHA, que en minería es muy importante”. La certificación OSHA establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para que las organizaciones puedan optimizar el rendimiento de su sistema, así como controlar eficazmente los riesgos asociados con sus actividades.
A estas certificaciones, se suma el “Premio Nacional a la Calidad”, obtenido por Micro en 1996, por el que se distinguió su sistema de gestión empresarial por la calidad de su atención al cliente, el personal, el capital y la Responsabilidad Social Empresarial. Con respecto a la apuesta de Micro a la minería, Ridolfi señala que la empresa ya acumuló una gran experiencia en Chile durante más de 15 años. “En una importante exposición me tocó explicar por qué Chile. Es lo que zonalmente mejor se puede desarrollar. Allí está el potencial, nosotros debemos agregarle la inteligencia”, observa Ridolfi.
Micro sostiene que la minería en Argentina es una actividad sustentable. Zuccoli afirma que “apuntamos a ser un importante proveedor de esta industria”. Y agrega que “desde hace más de un año damos soporte y asistencia en los yacimientos con el camión expomóvil de la empresa, agregando capacitación para poder dar respuesta a las verdaderas necesidades de la minería en lo que hace a automatización y control”.
La automatización neumática, sostiene, “es simple y económica con respecto a otras formas, como la eléctrica o la hidráulica, pero al ser un elemento pequeño dentro del proceso de producción, muchas veces no se conoce. Nosotros apuntamos también a llevar ese conocimiento a la industria, para optimizar su rendimiento”.