No es habitual llegar a la minería desde el mundo de la información. Ese fue el camino que siguió Eco2Site, una empresa argentina que nació en el año 2000 con foco en la comunicación ambiental
Luego de la creación, en 2001, de la División Consultoría y Obras Ambientales, y del desarrollo de una gran experiencia, la empresa acordó la transferencia de tecnología y cooperación con empresas europeas líderes en distintos campos ambientales. Así llegaron a la representación de la finlandesa Allu. “Somos sus representantes, promocionamos sus equipos y vendemos directamente a los clientes en el país”, señala Gustavo González Eiras, directivo de Eco 2 Site.
“Argentina es un mercado interesante y creciente. Los productos de Allu tienen varias aplicaciones en diferentes sectores, energético, minero, agricultura, suelos contaminados. En Chile y Perú vemos un escenario similar”, acota.
Destaca, dentro del campo de la energía, lo conveniente del equipo para la realización de trabajos de trazado de ductos.
Sostiene que Argentina es un mercado tentador por la demanda y por el tratamiento tributario de los productos. “El balde procesador de Allu ingresa al país con arancel cero, porque entra en la categoría de máquinas trituradoras. Es un equipo especial, no es tradicional”, explica. Según los datos de Eco2Site, la demanda argentina se concentra en Neuquén, Santa Fe y Buenos Aires, con clientes como Techint o Skanska.
Un producto estrella de Allu es el balde procesador. Se utiliza especialmente en minería liviana, como bentonita, arcillas, caolines, calcios, yeso, sal, carbón. “Tenemos ya 20 máquinas vendidas en Argentina y 16 en chile. En el resto de América suman más de 50, entre Brasil, Colombia, Bolivia y Venezuela”, cuenta Mauno Mäntykoski, ejecutivo finlandés de Allu.
La particularidad del balde es que al cargar los residuos o la tierra, éstos pasan a través de unos rodillos y cuchillas que disminuyen el tamaño de trituración. Además, se puede regular de acuerdo a las necesidades del cliente. Esta máquina puede realizar las camas de los gasoductos en competencia directa con la zaranda empleada para clasificar la tierra, entre otras muchas aplicaciones.
El balde triturador permite concentrar en un único producto la hechura de la zanja y trituración e intercambiar el balde para las distintas actividades. Una de las ventajas es que disminuye los costos en la pre-trituración de minerales. Cementos Minetti lo utiliza para triturar el clinker humedecido, que deja el mineral más pequeño y aireado, en vez de hacerlo en los molinos. Posee también un sistema de control con una memoria e indica el material que está siendo tratado y cuál es el proceso de trituración adecuado.
“Nuestro sistema asombra a los clientes. El único obstáculo era el desconocimiento del sistema del balde, porque es un método nuevo y tan genial que ni los usuarios entendían cómo se puede facilitar la tarea con estos equipos. Pero cuando cruzan la barrera, se vende solo, por sus ventajas y las ganancias que aporta a los clientes”, explica González Eiras.
Allu tiene su planta en Lahti, en el Sur de Finlandia. Acumula una experiencia de 20 años en el mercado mundial, al que abastece con 40 sucursales o filiales. En el orden global, Allu ya ubicó 10.000 equipos, con una venta anual estimada en 600 máquinas. “En un país pequeño como Finlandia, vendemos 50 o 60 equipos por año”, explica Mäntykoski. Además del minero, trabajan en medio ambiente (tratamiento de basura y trituración de todo tipo de materiales) y otros sectores.
En la planta en Lahti se desempeñan 50 trabajadores. Exporta el 80 % de su producción. En Argentina, tienen un depósito y un taller para servicios en Dock Sud. Entre sus clientes argentinos son Panedile, que está trabajando en el proyecto Agua Rica; Fundiciones Especiales; Fletes Zeta; Carlos Enríquez, en Misiones; Palmar Mar del Plata, en Tandil; Dalasur y Supertrans.
CÓMO FUNCIONA
La cuchara o balde procesador es un accesorio hidráulico que puede montarse sobre excavadoras, minicargadoras, máquinas mixtas o cargadoras de ruedas. Se acciona con transmisión por cadena a los rodillos; la potencia depende del modelo, abarcando de 30 KW hasta 120 KW. Las cucharas procesadoras más eficaces disponen de hasta cuatro rodillos que giran horizontalmente y que están equipados con cuchillas intercambiables.
El peso del material presiona el mismo sobre los rodillos que, al rotar, trituran las partículas grandes más blandas y criban las piedras, los metales y cualquier otra pieza dura.
Con esta máquina se puede: cribar, triturar, pulverizar, ligar, mezclar, airear, transportar, alimentar y cargar diferentes tipos de materiales, como tierra con terrones, tierra compuesta por residuos, hormigón ligero, arcilla, ladrillo, arena, residuos de demoliciones, asfalto, vidrio, fango, residuos biológicos, tierra contaminada, compost, corteza, carbón y muchos otros materiales.
Vale aclarar que este balde no es un triturador de piedras sino que tritura materiales más blandos