Veladero es hoy ejemplo de Minería Responsable
A tres años de su puesta en marcha
Legitimó los más altos estándares en todo su sistema de gestión ambiental convirtiéndose en la primer operación minera en la Argentina que certifica las Normas Iso 14.001, el Código Internacional del Manejo del Cianuro y obtuvo un premio de la Olami (Organización Latinoamericana de Minería) por la gestión ambiental en el Programa de Revegetación de Vegas Altoandinas en la Cordillera de los Andes.
§ Estos reconocimientos ambientales se suman a la puesta en marcha de 3 monitoreos ambientales participativos en los que ciudadanos elegidos por las comunidades de Iglesia y Jáchal verificaron la calidad del agua que pasa por la mina.
Barrick contribuye al crecimiento económico de la provincia de San Juan y se ha puesto a la vanguardia del uso de energías limpias y renovables con el medio ambiente con la instalación del aerogenerador a mayor altura en el mundo.
“Al conmemorar el tercer aniversario de la puesta en marcha de Veladero, quienes pertenecemos a la familia de Barrick nos sentimos orgullosos porque hemos alcanzado avances notables en diversos ámbitos, especialmente en la gestión ambiental y el trabajo junto a las comunidades de Iglesia y Jáchal. Capitalizar el potencial de contribución y desarrollo de nuestros empleados y trabajar en forma socialmente responsable es el camino que hemos elegido para un éxito a largo plazo”, resaltó el gerente general de Veladero, Dante Vargas, al referirse a la celebración.
Veladero demandó dos años y medio de construcción y una inversión de más de $ 1.600.000.000. Además, superó los desafíos tecnológicos que implicó construir una instalación industrial a 4.000 metros sobre el nivel del mar en plena cordillera de los Andes, manteniendo los más altos estándares de salud, seguridad, cuidado mediambiental y promoción del desarrollo social de las comunidades vecinas.
A lo largo de este tiempo, el rubro que mayor crecimiento económico ha tenido en la provincia es el de los proveedores. Junto con eso, el empleo de mano de obra local, con más de 800 trabajadores, también ha significado una contribución destacada al desarrollo de San Juan.
El impacto económico de la mina desde su producción ha significado que al 31 de diciembre de 2007 la compra de bienes y servicios regionales haya alcanzado la cifra de $ 1614.964.979, representando además que más del 30% del pago del impuesto de ingresos brutos de San Juan, provengan de la actividad minera en Veladero.
Los pagos por retensiones a las exportaciones (Derechos de Exportación) superan los $ 157.000.000, mientras que los pagos por regalías a la provincia de San Juan alcanzan los $ 76.976.184 y los $ 19.244.546 por derechos de explotación al IPEEM (Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras).
Sin embargo, el reconocimiento más importante que viene teniendo la compañía es el de estar desarrollando profesionales, empresarios, trabajadores propios y de empresas contratistas que creen que San Juan puede entregar mayores oportunidades, lo mismo que el trabajo en diferentes programas de Desarrollo Sustentable que hace hincapié en salud, educación, cultura y actividades productivas.
Prueba de esto último es que se está llevando adelante la capacitación en herramientas informáticas a todos los docentes de iglesia y Jáchal en las bibliotecas y entidades a las que la compañía ha dotado del servicio de Internet; además de haber concluido la construcción del mercado concentrador de frutas y hortalizas en Jáchal y la finalización del programa de Salud Bucal que alcanzó a 1500 chicos de 14 escuelas de Iglesia durante 3 años.
“Queda mucho aún por decir de Veladero, pero lo que grafica claramente el accionar de todo este tiempo es que todos los involucrados en tamaño emprendimiento hemos sido guiados por la filosofía de Minería Responsable que caracteriza a Barrick en todo el mundo”, resaltó Julio Claudeville, Gerente de Asuntos Corporativos de Barrick en Argentina.