Mansfield Minerals anunció las estimaciones de recursos mensurados e indicados e inferidos de su proyecto aurífero Lindero, en Salta. Mansfield Minerals anunció las estimaciones de recursos mensurados e indicados e inferidos de su proyecto aurífero Lindero, en Salta.
La compañía señaló que a un corte de 0,40 gr/ton, los recursos mensurados e inferidos ascienden 1,79 millones de oz de oro y los inferidos alcanzan a 330.000 oz de oro. Si el corte es de 0,60 gr/ton, suman 1,15 millones de oz y 130.000 oz, respectivamente.
El estudio de estimación independiente fue realizado por Golder Associates.
Gordon Leask, presidente y CEO de Mansfield, dijo que “después de 14 años de exploración de base en la Argentina, llegó el día de anunciar la estimación de recursos mensurados e inferidos e indicados de Lindero. Los parámetros operacionales de este proyecto son excepcionales, incluyendo una alta ley cerca de la superficie, acceso y proximidad a infraestructura. Vemos que los costos aparecen como relativamente fáciles de cuantificar dada la poca complejidad natural del proyecto”.
Measured & Indicated Inferred
Cut-off Grade Tonnes Au Grade Au
(g/t) Au (g/t) (MT) (MOz) Au g/t Tonnage (MT) (MOz)
0.40 0.67 82.3 1.79 0.55 18.9 0.33
0.45 0.72 70.3 1.62 0.61 13.5 0.27
0.50 0.76 59.6 1.45 0.65 10.1 0.21
0.60 0.85 42.4 1.15 0.74 5.5 0.13
En su estimación de recursos, Golder se basó en los 116 pozos perforados a diamantina por Mansfield, que sumaron 32.944 m de perforaciones.
Mansfield realizó un modelo económico de Lindero en el que empleó parámetros de minas en la región. A un valor de US$ 650/oz, se obtuvieron costos preliminares operativos y una tasa interna de retorno “muy positivos”, dijo la minera.
Mansfield se encamina hacia el estudio de prefactibilidad y la elaboración del plan de mina, que definirán con mayor rigor los costos de capital para poner a Lindero en producción.
Asimismo, la minera de Vancouver anunció su intención de traspasar la titularidad de una parte de sus propiedades a una nueva empresa. El paquete incluye al proyecto Río Grande y otras propiedades en estados inicial de exploración.
Mansfield convocará a una asamblea especial de accionistas en septiembre para someter el plan a votación.
Actualmente, en el proyecto Río Grande, que comparten Mansfield y Antares) se está ejecutando un programa de perforación por 15.000 m. Los resultados de los tres primeros pozos indican un alto grado de mineralización de cobre y oro y confirmaron la continuidad de este estilo de mineralización al norte de la zona Sofía.
Compañía Minera.