Jorge Ruiz, responsable de las relaciones comunitarias de Compass-Group, explica: “buscamos elevar el nivel socio-cultural y económico de las comunidades a través del asesoramiento y capacitación”.
El ejecutivo afirma que “todas nuestras actividades contemplan el cuidado ambiental y la sustentabilidad de lo proyectos en el tiempo”.
Los objetivos de Compass están orientados hacia áreas diversas, como agricultura y ganadería, educación y salud y comercio y turismo.
Para conseguir los objetivos, es necesario “el asesoramiento y dictado de diversos cursos de capacitación, motivando a los pobladores a desarrollar microemprendimientos productivos de carácter variado, promover la elaboración de productos alimenticios bajo normas higiénico bromatológicas que aseguren la calidad de los alimentos elaborados de manera de disminuir las Enfermedades Trasmitidas por los Alimentos (ETAS), e implementar programas de educación nutricional que contribuyan a mejorar la situación alimentaria de la población”, apunta Ruiz.
Algunos ejemplos concretos de esta acción podemos encontrarlos en Catamarca, donde Compass capacitó a 820 personas; o en San Juan, provincia en la que 705 personas se capacitaron en manipulación de alimentos; elaboración de productos de leche de cabra; formación de comedores criollos; secado solar e industrialización de tomate; panificados; pastas; repostería; elaboración de productos con soja; chocolatería artesanal y educación nutricional.
Compass planea continuar con estos programas a largo plazo tratando de generar empleabilidad, desarrollar proveedores locales e insertando a los pobladores en la actividad comercial.