SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
100% TRANSPORTES MINEROS

La mayoría de los proyectos y minas de alta montaña se encuentran muy lejos de las trazas ferroviarias y dependen del camión para abastecerse. Incluso están lejos de las rutas asfaltadas.

23/01/2009

Por eso, para estas mineras es vital contar con un servicio que no muestre fisuras. El Bioceánico es una empresa de transporte del Grupo Pueyrredón especializada en proveer servicios a la minería. “El Bioceánico nació para prestar servicios a la minería”, dice David Sacaría, supervisor de la empresa.
Actualmente la compañía realiza el transporte de combustibles y lubricantes para Veladero y ha comenzado a incursionar en otros rubros, como el transporte de cargas generales y residuos, siempre dentro de la minería.

En lo que hace a combustibles, El Bioceánico hace el transporte llamado de “baja” (por baja montaña) del gasoil minero que produce Repsol YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, hasta la base de operaciones del Grupo Pueyrredón en Rodeo, en el NO de San Juan, a 150 km de Ve l a d e ro. Junto al transporte de alta montaña, movilizan unos 6 millones de litros/mes de gasoil minero y entre 12 y 14 camiones de 40 ton de peso total se mueven diariamente por estas rutas para abastecer a Ve l a d e ro con el gasoil.

En lubricantes, la empresa realiza 5 o 6 viajes por mes con el transporte directo desde la refinería de Esso en Campana, provincia de Buenos Aires, hasta la propia mina. Son viajes de tres a cuatro días con camiones cargados con 28 ton de aceites.

“Como El Bioceánico se formó con la idea de prestar servicios mineros, debe estar a la altura de los requerimientos. Uno de ellos es llegar a lugares casi inaccesibles y en rutas complicadas, por ejemplo en invierno. En nuestra empresa, los choferes están especialmente seleccionados por su experiencia en montaña.

No es fácil conseguirlos. El conocimiento de la cordillera y la habilidad para manejar en montaña permiten llegar hasta donde no llega cualquier empresa”, subraya Sacarías.
Por eso es que la capacitación constante es una regla en esta empresa. “El chofer que trabaja en montaña necesita más herramientas que el que trabaja en ruta”, señala. La empresa capacita a sus choferes con prevencionistas de riesgos, los que trabajan activamente en controles y capacitaciones, en manejo defensivo y primeros auxilios, entre otros temas. Además, cada camión que transita en alta montaña es acompañado por una camioneta de apoyo que oficia de taller rodante y evacua al personal en caso de incidentes.

“Cuidamos mucho cada viaje porque sabemos las exigencias que tienen las mineras, en este caso Barrick, para el transporte de combustibles. Se trabaja a conciencia y con valor agregado para asegurar el servicio”, dice Sacarías. La empresa está comenzando a abrir nuevos negocios dentro del transporte minero, como el transporte de cargas generales, los fletes y el transporte de residuos peligrosos. “Queremos tener listos estos servicios a fin de año”, subraya. Además, la empresa se ha presentado a licitación para ofrecer sus servicios a otros proyectos mineros en la provincia de San Juan.

El Bioceánico apuesta a crecer junto con la minería.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF