Al compás de la bonanza minera, la empresa muestra su notable crecimiento. Desde su sede en San Fernando de Catamarca e instalaciones de asistencia logística en Andalgalá, hoy trabaja para todo el NOAy el resto del país
“Al principio, a fines de 2005, éramos ocho profesionales con experiencia. Ahora somos 28 en la empresa, el 90% argentinos. Es un staff profesional con experiencia y entrenamiento para desarrollar el mejor servicio”, subraya Alfredo Marchioli, gerente y propietario de Servicios Mineros y GestoríaAmbiental – SMGA.
“Hacemos supervisión de perforación, asistencia de técnica geológica en campaña de perforación, para exploración geológico-minera o geotécnica y recursos de agua. Y también gestión ambiental, desde el Estudio de Impacto Ambiental, Calidad de Base, determinación de zonas afectadas, gestiones administrativas de los trámites y permisos de la minería, entre otros servicios”, agrega el directivo.
A clientes como Agua Rica, Alumbrera, Wealth Minerals, Cardero Resources, Aguilar o Loma Negra, la empresa le brinda auditorías de higiene y seguridad ambiental, asesoramiento en sistemas de gestión ISO 9001 y 1 4 0 0 1. “También nosotros estamos certificando ambos procesos y seremos la primera consultora del país en hacerlo”, destaca Marchioli . En el equipo de profesionales de SMGA se cuentan profesionales de distintas disciplinas: geólogos, geógrafos, químicos, biólogos y arqueólogos, de basta experiencia en minería y temática ambiental.
A este Staff se suman técnicos que realizan control y asistencia técnica en programa de perforaciones , totalizando un recurso humano que asciende a casi 30 personas. “Diferentes especialidades que nos permiten desarrollar los servicios de una forma integral y holística. Trabajamos en todas las fases del proceso de las etapas geológicas mineras. También servimos a la actividad industrial, agrícola. Somos una consultora que tenemos la plena convicción de que el manejo responsable del medio ambiente no se discute”, acota.
“Las empresas mineras -señala- necesitan asesoramiento en las auditorias ambiental. Ahí es donde jugamos un rol clave: en el acompañamiento en la gestión ambiental. De esta manera determinamos de cumplimiento de las empresas en cuanto a la normativa ambiental y técnica minera e identificamos los problemas y desvíos para brindar herramientas para resolverlos. SMGA se creó para cubrir la demanda del mercado del desarrollo de proyectos mineros de contar con una empresa capaz de aportar asistencia técnica en campañas de perforación y, principalmente, asesoramiento en cuestiones ambientales y gestión administrativa.
En Argentina, las empresas que realizan auditorías ambientales han mejorado su imagen. Con organización, planificación y estrategia ambiental. “Hacemos un análisis entre obras preventivas vs. obras correctivas desde lo ambiental. Siempre será más económico y estratégico realizar las actividades preventivas, porque se reducen costos, problemas, multas y sanciones”.
SMGA realizó todas las auditorias de Agua Rica desde 2005 en adelante. En mina Alumbrera trabaja en todo el proyecto externo al yacimiento, en los corredores de infraestructura, como el mineraloducto. En lo inmediato, SMGA se apresta a instalar una oficina en San Juan para trabajar con el crecimiento de la minería en la provincia. Ya estamos en eso, “Será a fin de año, trabajaremos con profesionales san juaninos. Estamos confeccionando el plan de SMGA para trabajar San Juan, donde distintas empresas, en exploración y explotación, se mostraron muy interesados en contar con nuestros servicios ” , dice Marchioli
SERVICIOS:
Supervisión de perforaciones: la supervisión de una perforación consiste en el control permanente de las tareas y actividades de perforación, sea para exploración minera, estudios geológicos, hidrogeológicos y geotécnicos
Auditoría ambiental: las actividades mineras consistentes en excavaciones de calicatas, trincheras, perforaciones, canteras (open pit) y huellas mineras, son parte de los programas de exploración y explotación de los yacimientos.