SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
BANDA ANCHA ON THE SEA

Tesacom y el proveedor satelital estadounidense Inmarsat, junto a sus socios de negocios Stratos y Thrane, anunciaron el lanzamiento de la banda ancha satelital móvil para el mercado marítimo argentino.

26/01/2009

Se trata de FleetBroadband (FBB), un servicio de comunicaciones móviles creado especialmente para el mercado marítimo que suministra voz y datos a alta velocidad, a nivel global y en forma simultánea.

Cada socio juega un papel en la obra. Tesacom será el distribuidor y comercializador de esta nueva solución en toda la región; Inmarsat brinda su red; Stratos da el portfolio de servicios de valor agregado hacia las necesidades de los usuarios; y Thrane, la fabricación de equipamiento satelital móvil para los mercados marítimo, terrestre y aéreo.

Además del segmento marítimo, en Tesacom aseguran que periodistas, personal militar, socorristas, personal de compañías de la industria petrolera y minera, tripulación de embarcaciones o aeronaves podrán contar con los servicios de esta plataforma. José Sánchez Elía, CEO de Tesacom, señala que “el servicio FleetBroadBand está orientado hacia aquellos usuarios a quienes sus trabajos los llevan a lugares remotos y necesitan tener acceso a la red corporativa o a Internet, pudiendo montar una oficina móvil con banda ancha en minutos, donde quiera que se encuentre en el planeta”.

El servicio FBB se complementa con el BGAN, la banda ancha móvil de Inmarsat y SwiftBroadband (SBB), una adaptación para el uso en aeronaves. Los tres completarán la oferta de comunicaciones móviles satelitales para mar, tierra y aire. En las tres modalidades, la velocidad de transmisión de los datos del servicio es de 512 kbps.

Con esta nueva tecnología, los usuarios pueden enviar y recibir correos electrónicos con archivos adjuntos de gran tamaño, ejecutar cómodamente complejas aplicaciones de datos y hacer llamadas telefónicas al mismo tiempo y con las mismas tarifas las 24 horas. También permite vincular a aplicaciones de gerenciamiento remoto para la toma decisiones.

Inmarsat invirtió más de US$ 1.500 millones en el desarrollo y puesta en funcionamiento de estos servicios. Tesacom estimó que captará más de 300 nuevos clientes en toda la región, lo que representa aumentar en US$ 2 millones su facturación prevista para este año, que será de unos US$ 20 millones.

Michael Butler, presidente de Inmarsat, ratificó a Tesacom como el proveedor exclusivo del sistema de la compañía, lo que transforma en su principal aliada en Latinoamérica. Butler destacó que el anuncio “es una clara apuesta a la región, que naturalmente por su geografía necesita las comunicaciones satelitales para lugares remotos”.

Los servicios de banda ancha móvil en la región representan para Inmarsat el 5% de sus ingresos, es decir, unos US$ 600 millones en 2007. A pesar de tratarse de una cifra pequeña, Butler destacó que “América Latina es la zona que más está creciendo”. Y destacó la presencia de las empresas mineras, petroleras y aéreas, que demandan estos servicios.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF