Barrick emprendió la expansión de Veladero. De la mano de Techint, que ya construyó el camino y parte de la infraestructura de la mina, la empresa canadiense incrementará la capacidad de trituración de la mina sanjuanina, que pasará de 50 mil a 85 mil ton/día.
La obra costará unos US$ 70 millones – en equipos, materiales y mano de obra – y elevará la producción de metal doré del yacimiento para mediados del segundo semestre de 2009.
El proyecto abarca la instalación de una segunda línea de trituración de mineral compuesta por una trituradora primaria y una secundaria, similar a la que ya funciona en la mina, y otras construcciones, como una nueva sección para el hotel actualmente en funciones y otra planta para el tratamiento de líquidos cloacales; generarán alrededor de 2.000 puestos de trabajo.
“Estamos permanentemente buscando mejoras, ya sea en aspectos operacionales y administrativos; y de la forma en que llevamos adelante nuestra vinculación social”, aseguró Dante Vargas, gerente general de la mina.
Los trabajos comenzaron en octubre y demandarán un año. El ritmo más fuerte está previsto entre febrero y abril próximos. La obra requerirá en total unas 1.300 personas, distribuidas en dos turnos.
Además, al cierre de esta edición estaba por arrancar la construcción de la segunda fase del Valle de Lixiviación, tarea que requerirá otros 300 operarios. En esa instancia está prevista la construcción de una nueva ala del hotel, para hospedar a esos trabajadores, y poner operativa otra planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Pastilla
En el tercer trimestre de 2008 Veladero produjo 94.000 oz. Al cierre del año, Barrick estima producir 7,6 y 7,8 millones de oz, a un costo promedio de US$ 425/ 445 la onza
Tres Velitas
En 2008 se cumplieron tres años de la puesta en marcha de Veladero. La mina demandó dos años y medio de construcción y una inversión superior a US$ 500.000.000.
El impacto económico de la mina desde el inicio de la etapa de producción ha significado que al 31 de diciembre de 2007 la compra de bienes y servicios regionales haya alcanzado US$ 490.000.000, representando además que más del 30% del pago del impuesto de ingresos brutos de San Juan, provengan de la actividad minera en Veladero.
Los pagos por retenciones a las exportaciones (Derechos de Exportación) superan los US$ 47.000.000 , mientras que los pagos por regalías a la provincia de San Juan alcanzan los US$ 23.000.000 y los US$ 6.300.000 por derechos de explotación al Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).
“Queda mucho aún por decir de Veladero, pero lo que grafica claramente el accionar de todo este tiempo es que todos los involucrados en tamaño emprendimiento hemos sido guiados por la filosofía de Minería Responsable que caracteriza a Barrick en todo el mundo”, destacó Julio Claudeville, gerente de Asuntos Corporativos de Barrick Argentina.
Servicios de Ingeniería. Suministros, construcción, operación y gerenciamiento de proyectos de gran envergadura. Con una trayectoria de más de 65 años, ha realizado más de 3.500 proyectos en todo el mundo, en los segmentos de mercado de Petróleo y Gas, Energía, Plantas Industriales, Refinerías de Petróleo y Plantas Petroquímicas, Minería y Obras Civiles de Infraestructura y Arquitectura.