Área Geofísica Eng. S.A. es una compañía radicada en Argentina desde el año 1995, cuya actividad principal es la prospección geofísica integral aplicada a la industria petrolera y minera, la ingeniería civil y vial; como así también al conocimiento de las problemáticas surgidas de estas actividades relacionadas con el medio ambiente.
A partir del año 2000, gracias a los buenos resultados obtenidos, la empresa inició una política de expansión de sus servicios hacia el resto de Sudamérica, instalando oficinas en San Pablo - Brasil, Asunción - Paraguay, y Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.
La permanente innovación tecnológica, el continuo entrenamiento de los profesionales que la conforman y una estructura ágil, nos ha colocado en una posición de liderazgo en el cono sur.
Medio Ambiente
Utilizamos la más avanzada tecnología geofísica, integrada con la geoquímica, para la caracterización o investigación de sitios contaminados, como así también la diagnosis preventiva de los mismos, aumentando el conocimiento de su nivel de riesgo en caso de acusar impacto en su medio ambiente.
El estudio pormenorizado del subsuelo contribuye al desarrollo de estrategias y tecnologías de remediación exitosas minimizando los costos de la misma.
La prospección geofísica permite realizar estudios de impacto ambiental actualizados a la situación real del "sitio" a evaluar.
Actividades
Localización de terrenos contaminados y acuíferos afectados, delimitación espacial de fluidos contaminantes.
Volumetría de las zonas contaminadas.
Individualización de pérdidas en tanques y piletas industriales, seguimiento de fugas.
Trazabilidad isotópica de procedencia de aguas contaminadas.
Mapeo de la litología y permeabilidad de futuros reservorios de residuos industriales y domiciliarios.
Individualización de objetos y tanques soterrados.
Estudio de pasivo ambiental subterráneos.
Estudio de impacto ambiental integrados.
Minería
La alta competitividad en la industria minera requiere para su expansión un conocimiento pormenorizado de sus prospectos. Para ello Área Geofísica Eng. S.A. cuenta con una novedosa tecnología aplicada a la etapa de exploración, como así también un plantel de profesionales en la materia que interactúan con los responsables de los proyectos a la hora de tomar decisiones acertadas.
Localización y geometría de cuerpos mineralizados, seguimientos de horizontes.
Cubicación.
Detección y delimitación de mineralizaciones profundas.
Detección de fallas, diaclasas, esquistosidad, plegamientos y planos de deslizamiento.
Variaciones litológicas, secuencias y cortes estratigráficos en detalle.
Problemáticas estructurales de labores mineras subterráneas y canteras.
Recursos Hídricos
La caracterización y el monitoreo de su dinámica son datos necesarios para el desarrollo de cualquier proyecto sustentable desde el punto de vista industrial y socioeconómico.
La moderna geofísica se constituye en una herramienta importante que permite de una manera no invasiva, evaluar fundamentalmente los recursos hídricos subterráneos.
Estratigrafía de terrenos aluviales.
Localización subterránea de acuíferos, redes de drenaje y escorrentías.
Detección de paleocauces y sus geometrías.
Búsqueda de agua en roca.
Ingeniería Civil
La tecnología de investigación con métodos geofísicos se constituye en un soporte ideal para proyectar nuevas obras de ingeniería civil y vial, como así también para gestionar exitosamente el mantenimiento preventivo y la ubicación de acciones correctivas.
Área Geofísica Eng. S.A. posee una trayectoria y comprobada experiencia en numerosos emprendimientos civiles en Sudamérica.
Actividades
Ingeniería Civil
Estudio geológico aplicado para trazas de nuevos gasoductos y oleoductos.
Detección de gasoductos, oleoductos y cañerías en general enterrados a distintas profundidades.
Mapeos de trazas de servicios soterrados.
Detección de armaduras en estructuras de hormigón.
Evaluaciones de estados estructurales de obras de infraestructura en general: edificios, terraplenes, túneles, puentes y represas.
Ingeniería Vial
La tecnología de investigación con métodos geofísicos se constituye en un soporte ideal para proyectar nuevas obras de ingeniería civil y vial, como así también para gestionar exitosamente el mantenimiento preventivo y la ubicación de acciones correctivas.
Área Geofísica Eng. S.A. posee una trayectoria y comprobada experiencia en numerosos emprendimientos civiles en Sudamérica.
Actividades
Ingeniería Vial
Definición del estado del paquete estructural de los pavimentos.
Determinación de los espesores de distintas capas del paquete estructural de los pavimentos, siendo éste un complemento indispensable para un correcto estudio deflectométrico.
Localización de baches sepultados, oquedades, fisuras o zonas perturbadas bajo la superficie a repavimentar.
Estudio geológico para trazas de nuevas rutas.
Perfiles en detalle de terrenos.
Operaciones Especiales
La compañía ha alcanzado una capacidad tecnológica y profesional suficiente para desempeñarse exitosamente en áreas donde la geofísica ha dejado de ser un sofisticado método de detección, para convertirse en una herramienta convencional práctica en la observación de rasgos no visibles o imperceptibles, como por ejemplo en la arqueología histórica y forense, la geotermia, la física de materiales de construcción, la glaciología, etc.
Geología Ambiental Urbana
La compañía ha alcanzado una capacidad tecnológica y profesional suficiente para desempeñarse exitosamente en áreas donde la geofísica ha dejado de ser un sofisticado método de detección, para convertirse en una herramienta convencional práctica en la observación de rasgos no visibles o imperceptibles, como por ejemplo en la arqueología histórica y forense, la geotermia, la física de materiales de construcción, la glaciología, etc.
Aplicaciones.
Estudios de contaminación en estaciones de servicio.
Análisis de riesgos naturales e industriales.
Caracterización y monitoreo de rellenos sanitarios.
Instalación, elaboración e interpretación de censores remotos.
Geotermia
La compañía ha alcanzado una capacidad tecnológica y profesional suficiente para desempeñarse exitosamente en áreas donde la geofísica ha dejado de ser un sofisticado método de detección, para convertirse en una herramienta convencional práctica en la observación de rasgos no visibles o imperceptibles, como por ejemplo en la arqueología histórica y forense, la geotermia, la física de materiales de construcción, la glaciología, etc.
Aplicaciones.
Estudios geofísicos, geoquímicos, vulcanológicos y geológicos estructurales.
Localización de perforaciones profundas.
Evaluación técnica de campos geotérmicos.
Ingeniería de reservorio.
Exploración Petrolera
Arqueología
La compañía ha alcanzado una capacidad tecnológica y profesional suficiente para desempeñarse exitosamente en áreas donde la geofísica ha dejado de ser un sofisticado método de detección, para convertirse en una herramienta convencional práctica en la observación de rasgos no visibles o imperceptibles, como por ejemplo en la arqueología histórica y forense, la geotermia, la física de materiales de construcción, la glaciología, etc.
Aplicaciones.
Evaluación del estado de degradación de edificios históricos y monumentos.
Búsqueda y mapeo de sitios enterrados.
Identificación de sepulturas.
Soporte a la paleontología, en particular a la búsqueda de restos de fósiles