Creada por el Poder Ejecutivo Nacional para garantizar el suministro de dióxido de uranio que se utiliza en la fabricación de los elementos combustibles para las centrales nucleares de Embalse y Atucha I, Dioxitek , ubicada en la ciudad de Córdoba, entró en funcionamiento en el año 1982.
La puesta en práctica de esta instalación y de la fábrica de combustibles permitió a la Argentina completar en el año 1982 el ciclo del combustible y lograr la autosuficiencia en su fabricación para las centrales nucleares de potencia. En esta instalación se produjo el total del polvo de dióxido de uranio empleado como combustible en ambas centrales desde 1982 hasta la fecha. La generación nucleoeléctrica en los últimos 20 años tuvo una participación en el mercado eléctrico que osciló entre el 10 y el 17 por ciento.
Por otra parte, Dioxitek S.A. incorporó en el año 2002 una nueva actividad como es el diseño, producción y comercialización de fuentes selladas de Cobalto 60. De esta forma, se constituyó en el tercer productor mundial de Fuentes Selladas, y el primero a nivel Latinoamericano y del Hemisferio Sur. El 90 % del valor incorporado a estos productos corresponde a tecnología y Know-how. Constituye un ejemplo de industria competitiva que ha logrado insertarse en el exigente mercado internacional, constituyendo este hecho su mayor garantía de auto-sustentabilidad actual y futura. Ambas actividades desarrolladas por Dioxitek S.A. tienen como objetivo el uso pacífico de la energía nuclear. La producción de dióxido de uranio es empleada como combustible en la generación de energía nucleoeléctrica, mientras que las fuentes selladas de Cobalto 60 son utilizadas en la industria y en el ámbito de la medicina.
SERVICIOS A CLIENTES EXTERNOS
El Departamento Control de Calidad y Ensayos de Dioxitek S.A. a través de sus laboratorios químico y físico, ofrece a la comunidad sus servicios analíticos brindados por profesionales altamente capacitados en un entorno de aseguramiento de la calidad.
Análisis Químicos
- Elemental por ICP-MS (Espectrometría de masas con fuente de plasma inductivamente acoplado).
- Isotopía por ICP-MS (Espectrometría de masas con fuente de plasma inductivamente acoplado). Consultar »
- Elemental por Absorción Atómica (Espectrometría de absorción atómica, aspiración directa).
Calidad y Seguridad
Planta de producción de UO2
Una industria de este tipo requiere para su operación una organización compuesta por personal altamente especializado en distintas disciplinas.
El alto nivel tecnológico del proceso empleado en la instalación requiere la aplicación, en toda la organización, de un sistema de aseguramiento de la calidad, basado en normas reconocidas tales como Z.299.1 de la Atomic Energy of Canadá Limited, ISO 10.011, y la 50- C/SG -Q OIEA 1996, etc., a fin de garantizar la calidad y la confiabilidad en el suministro del dióxido de uranio para las Centrales Nucleares.
En los aspectos relacionados con la Seguridad Radiológica y las Salvaguardias Internacionales, la instalación está permanentemente controlada y auditada por la Autoridad Regulatoria Nuclear y por organismos internacionales tales como la OIEA, Organismo Internacional de Energía Atómica, y el ABACC, Acuerdo Argentino Brasilero para la Contabilidad y el Control Mutuo.
Planta de producción de Cobalto 60:
El 19 de Agosto de 2003 nos fue otorgado por IRAM el certificado ISO 9001:2000 al Sistema de Gestión de la calidad para la Producción y Comercialización de Fuentes Selladas de Cobalto 60, transformándonos de esta manera en la primera empresa latinoamericana a la que se le confiase un certificado de esta relevancia para la manipulación de productos irradiados.
El 21 de Noviembre de 2006, IRAM otorgó la recertificación ISO 9001:2000 extendiendo su alcance al Diseño, Producción y Comercialización de Fuentes Selladas de Cobalto 60. El IRAM “Instituto Argentino de Normalización y Certificación” es miembro del IQNet, asociación de organismos de certificación nacionales, líder absoluto en el mercado mundial de certificaciones de Sistema de Gestión.
La certificación otorgada aumenta la sustentabilidad y la inserción de la industria argentina en la Producción de Fuentes selladas de Cobalto 60 de uso medico e industrial en el exigente mercado internacional, sumándose las ventajas de competir con productos de significativo contenido tecnológico y de alto valor agregado.
Nuestra Actividad y el Ambiente
Una industria de este tipo requiere para su operación una organización compuesta por personal altamente especializado en distintas disciplinas.
El alto nivel tecnológico del proceso empleado en la instalación requiere la aplicación, en toda la organización, de un sistema de aseguramiento de la calidad, basado en normas reconocidas tales como la ISO 9001:2000, ISO 19.011 “Directrices para la auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Ambiente, y la IAEA Safety Standard Series GS-R-3:2006, etc., a fin de garantizar la calidad y la confiabilidad en el suministro del dióxido de uranio para las Centrales Nucleares.
En los aspectos relacionados con la Seguridad Radiológica y las Salvaguardias Internacionales, la instalación está permanentemente controlada y auditada por la Autoridad Regulatoria Nuclear y por organismos internacionales tales como la OIEA, Organismo Internacional de Energía Atómica, y el ABACC, Acuerdo Argentino Brasilero para la Contabilidad y el Control Mutuo.
Autoridad Regulatoria Nuclear
En los aspectos relacionados con la Seguridad Radiológica, Seguridad Convencional y las Salvaguardias Internacionales, la instalación está permanentemente controlada y auditada por la Autoridad Regulatoria Nuclear y por organismos internacionales tales como la OIEA, Organismo Internacional de Energía Atómica, y el ABACC, Acuerdo Argentino Brasilero para la Contabilidad y el Control Mutuo.