SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MINERÍA Y COMUNIDAD: la labor de XSTRATA EN EL PACHÓN

La unidad productora de cobre de Xstrata plc se denomina Xstrata Copper, la cual posee oficinas centrales en Brisbane, Australia, y Santiago, Chile; y oficinas regionales en Antofagasta, Chile; Lima, Perú; Buenos Aires y San Juan, Argentina y Toronto, Canadá.

19/03/2009

Xstrata Copper posee operaciones mineras en cinco países, constituyéndose en uno de los mayores productores mundiales de cobre, con una producción anual superior a un millón de toneladas de cobre vendible. Se ha planteado como objetivo estratégico de la compañía duplicar su producción de cobre en el mediano plazo, para lo cual se esta desarrollando una cartera de varios proyectos mineros, uno de los cuales es Proyecto El Pachón.

Proyecto El Pachón es un yacimiento de súlfuros de cobre y molibdeno ubicado en en el Departamento de Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. La localidad más cercana es Barreal, la que se encuentra aproximadamente a 150 km del área del yacimiento.

El Pachón se ubica aproximadamente a 10 km del límite con Chile, considerando instalaciones para la exportación de concentrados en ambos países. Por esta razón, el proyecto se desarrolla bajo el marco del Tratado de Integración Minera Binacional.

Política de Desarrollo Sostenible de Xstrata Copper
Xstrata Copper ha establecido, a través de su Política de Desarrollo Sostenible, los lineamientos corporativos aplicables a todas sus operaciones y proyectos en materias de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Comunidades, aspirando a invertir en conocimientos, desarrollo social y beneficios económicos que trasciendan la vida de las actividades en una región en particular. El Proyecto El Pachón debe cumplir con esta política aún cuando se encuentra en una etapa muy temprana de su desarrollo.

La ejecución de esta política se basa en los siguientes principios:

- Identificar a las comunidades y grupos relacionados con las actividades y sus necesidades para comprometerse activamente con ellos, de un modo transparente y culturalmente adecuado, con el objeto de entablar relaciones basadas en el beneficio mutuo y la participación activa
- Respetar la cultura, las costumbres, los intereses y los derechos de las diversas comunidades, entre ellas, los pueblos indígenas y los grupos vulnerables o desfavorecidos;

- Contribuir a un medio ambiente sustentable a través de inversiones en nuestros negocios para mejorar su eficiencia, asegurar el uso racional de los recursos como por ejemplo el agua y la energía y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.

- Trabajar y formar alianzas con gobiernos, autoridades locales, representantes de la comunidad, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales y otras partes interesadas para desarrollar y apoyar proyectos que vayan en beneficio de las comunidades relacionadas con Proyecto El Pachón;

Proyecto El Pachón aplica estos principios a través de las siguientes acciones:

• Promover relaciones abiertas y honestas con las comunidades.

• Respetar la cultura, costumbres, tradiciones y valores de las comunidades en las que desarrolla su actividad.

• Mantener una comunicación abierta y equilibrada con todas las partes involucradas, reconociendo que cada comunidad es única, con expectativas diferentes y variables, y que dentro de cada comunidad puede existir diversidad de opiniones.

• Ser transparente y ética en sus acciones y a comunicar claramente su posición, sus objetivos y sus actividades.

• Asignar los recursos necesarios para desarrollar un diálogo con las comunidades, identificando sus expectativas y opiniones para integrarlas al proceso de toma de decisiones.

• Centrar su apoyo a las comunidades en acciones que alienten la participación activa y el sentido de pertenencia de sus habitantes en las actividades de desarrollo sustentable.

Bajo este prisma, Proyecto El Pachón ha estructurado un Programa de Relaciones Comunitarias que se ha ejecutado Chile desde el año 2006, en el cual se han desarrollado más de 50 iniciativas que han ido en beneficio de las comunidades del Departamento de Calingasta en Argentina y la Provincia de Choapa en Chile.


Proyectos de Desarrollo Comunitario Proyecto El Pachón
Las áreas en las cuales Proyecto El Pachón Desarrolla Trabajo Comunitario corresponden a las siguientes:

1. Actividades Culturales
2. Salud
3. Educación
4. Apoyo A Microempresarios
5. Iniciativas Ambientales
6. Desarrollo Comunitario Y Social

Las principales iniciativas desarrolladas por Proyecto El Pachón, por cada país, y siguiendo estas áreas temáticas, corresponden a las siguientes:


ARGENTINA
Áreas Algunos Proyectos Desarrollados
Actividades Culturales

• Patrocinio al desarrollo de las Temporadas de Conciertos 2007 y 2008 del Mozarteum Argentino en San Juan, capital.

• Auspicio en la organización de la carrera de aventuras Xstremo 6000 de renombre a nivel provincial y nacional.

Salud
• Campañas en prevención en salud, nutrición para niños destinados a toda la comunidad.

• Capacitamos a personal médico del departamento en materia de salud en las diferentes áreas.

Educación

• Mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Albergue Álvarez Condarco, consistente en un nuevo cierre perimetral (2007) y en la construcción de nuevas salas de clases (2008).

• A través de un Centro Psicopedagógico Móvil brindamos apoyo psicológico, psicopedagógico y fonoaudiólogo a alumnos del ciclo inicial de Enseñanza Básica que presentan problemas de aprendizaje.

Apoyo A Microempresarios

• Programa de capacitación a operadores turísticos de todo el Departamento de Calingasta.

• Apoyo al establecimiento de una Cooperativa Agrícola en Tamberías que agrupa a los productores de ajo de exportación de esta localidad, y una Cooperativa Textil en Barreal.

Iniciativas Ambientales
• Apoyamos al plan de forestación en Calingasta planteado por la municipalidad en diversas localidades del Dpto.

CHILE
Áreas Algunos Proyectos Desarrollados
Actividades Culturales

• Construcción de Escenario Mecano para la Casa de la Cultura de Illapel

Educación.

• Construcción de cierre perimetral del colegio San Francisco Javier de Los Vilos
Apoyo A Microempresarios.

• Mejoramiento del sistema de riego quebradas Jarrilla y Cunahua, en el Valle del río Chalinga, proyecto que se ejecutará durante este año
Desarrollo Comunitario Y Social.

• Construcción de medialuna en la localidad de San Agustín, valle del río Chalinga.

• Construcción de nuevas sede para la Junta de Vecinos El Tebal, al Junta de Vigilancia del río Chalinga y Junta de Adelanto por el Desarrollo de Los Vilos.
 


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Compañía Minera.

Dirección/es
- Av. J. Ignacio de la Roza 125 Este, Piso 4 Of. A (J5400) San Juan
Teléfono/s
- +54 11 4316 8300 / +54 0264 4309340 / Fax: (54-264) 4309365

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF