Quinientos aerogeneradores con una potencia total de cerca de 1.800 MW serán suministrados por Siemens a DONG Energy para ser instalados en el norte
“Siemens y Dong Energy ya tienen un historial de cooperación exitoso en la construcción y operación de proyectos eólicos marinos”, según Anders Eldrup, CEO
de DONG Energy, Dong Energy ha construido aproximadamente la mitad de todas las plantas eólicas marinas operativas hasta el día de hoy”, añade.
Las soluciones que entregará Siemens, que consta de turbinas eólicas con una capacidad de 3.6 MW, son similares a las que actualmente se encuentran en operación en el parque eólico marino de Burbo Banks y las instaladas en Gunfleet Sands I+II. El formidable acuerdo alcanzado por las dos empresas ahonda en la tendencia a la sinergia que están mostrando los grandes actores energéticos.
El acuerdo provee a Siemens la oportunidad de optimizar su producción de turbinas eólicas para parques eólicos marinos y a retener su posición como líder de
mercado en el suministro de estas soluciones. “El contrato con DONG Energy es uno de los mayores de la historia de Siemens”, aseguró René Umlauft, CEO de
la División de Energías Renovables. “Con este acuerdo la cooperación entre DONG Energy y Siemens ha pasado a un siguiente nivel. Juntos hemos dado un gran paso hacia la “industrialización” del negocio eólico el cual es uno de las más grandes e incipientes tecnologías de energías renovables”, finaliza. techint Invertirá en Minería y Energía en Jujuy Carlos Bacher, vicepresidente ejecutivo del Grupo Techint se reunió con el gobernador jujeño, Walter Barrionuevo.
El ejecutivo de la multinacional argentina dio a conocer los programas de inversión en áreas energéticas, infraestructura y minería, particularmente el proyecto Pirquitas.
En a reunión tuvo lugar en el Salón Fascio de la Casa de Gobierno, el directivo adelantó la realización de reuniones con funcionarios provinciales, a los fines de articular esfuerzos conducentes a la implementación de los mencionados planes de inversión y desarrollo. “Abordamos temas de interés para Jujuy y que están
relacionados a proyectos de inversión”, explicó y añadió que también se puso bajo análisis otras alternativas de inversión en territorio jujeño Tras resaltar que el mejoramiento de las rutas provinciales y la concreción de nuevas obras en materia vial se podrían realizar, el representante de Techint opinó que “Jujuy
propició en los últimos años las condiciones óptimas para recibir inversiones y muestra de ello es que Jujuy está creciendo, con una actividad económica cada vez másparticipativa”.
Para el ejecutivo “es interesante ver y analizar las oportunidades de generar nuevos proyectos en los diversos sectores y segmentos de la actividad económica”.
Finalmente, enfatizó que el diálogo con Barrionuevo “abrió canales de trabajo” entre directivos de Techint y funcionarios de diversas áreas gubernamentales.