La australiana Troy Resources anunció la toma de control del 100% del proyecto casposo, en Calingasta, San Juan. La operación fue valuada en US$ 20 millones y otros US$ 2 millones adicionales en el sexto año de producción.
Paul Benson, CEO de Troy, expresó: “esta es una adquisición espectacular para Troy. Casposo es un depósito excelente e intrepid ha realizado un excelente trabajo de exploración. La provincia de San Juan ha tenido una actitud de mucha colaboración respecto a la minería y queremos trabajar con las comunidades locales para producir lo antes posible”.
Casposo se convertirá en la tercera mina aurífera a escala industrial de San Juan y podría producir 70.000 oz/ año de oro y más 1,2 millones de oz/año de plata. La inversión que requiere el proyecto ronda los US$ 86 millones y demandará la contratación de 300 trabajadores.
La carta de intención por la compra de casposo dispone la adquisición de las acciones de intrepid minerals corporation canadá (una subsidiaria de intrepid Mines Ltd en Brisbane) en un valor de US$ 20 millones a la firma del contrato de compra-venta, y US$ 2 millones a pagar después del inicio de la producción. La compra está condicionada a las aprobaciones Canadá y Australia, el apoyo de San Juan y de los accionistas de Troy. Se espera que la operación finalice enre mayo y junio.
Troy Resources cotiza en las Bolsas de Toronto y de Australia. Su tamaño es similar a Intrepid Mines Ltd, con un capital accionario de US$ 57 millones. Troy es productora de oro en sandstone, al este de Australia, y de andorinhas Gold, en Para, Brasil.
En el esquema inicial de la operación, troy proyecta utilizar en casposo una planta usada en Australia, lo cual le permitirá reducir presupuestos y tiempos de construcción de la mina.
El ceo Paul Benson tiene más de 20 años de experiencia en la industria. ingresó a Troy en octubre de 2007 y antes trabajó siete años en BHp Billiton, en Chile. el responsable de la construcción de la mina, Ken Nilsson, tiene más de 30 años de experiencia internacional en la construcción de minas y producción, y actualmente supervisa las operaciones de Troy en Brasil.
El plan de explotación define cuatro primeros años a cielo abierto y los últimos dos años en forma subterránea. Troy confía que con más sondajes de exploración, podrá incrementar el tamaño de los recursos minerales. el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, mantuvo una conversación telefónica con Benson, quien prometió que en 45 días todas las operaciones de la compra estarán finiquitadas y tendrán la posesión definitiva. Según Gioja, en septiembre u octubre estarían comenzando a construir la mina. Y en 2010 podría entrar en producción. “Estimo que esto puede ser la punta de proyectos similares a casposo, que poseen cantidades medianas y puede desencadenar un inicio de producción con pequeña y mediana escala, algo que se necesita en San Juan”, dijo el primer mandatario sanjuanino. el vicepresidente de exploraciones de intrepid Minerals, Frazer Bouchier, agradeció a Gioja y a las comunidades por el apoyo brindado al proyecto. “intrepid ansiaba enormemente construir la mina, pero la crisis económica mundial lo impidió. Esta operación es muy buena para las dos empresas, para el gobierno y su comunidad”.
Gioja hizo un reconocimiento especial a Eduardo Machuca, a quien calificó como “promotor del proyecto Casposo”.