SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
BARRICK y la COMUNIDAD educación vial y minera de la mano

Convivencia y solidaridad vial

01/06/2009

Con la presencia de niños y de público en general se realizó una presentación interactiva en la que los asistentes aprendieron contenidos educativos a través del automovilismo. La charla estuvo a cargo de dos periodistas de Buenos Aires.

La presentación didáctica “El TC2000 va a la escuela” se completó ayer por segunda vez en la provincia, con un programa especialmente preparado para padres, docentes y, especialmente, a niños. La idea fue enseñarles cómo aplicar a la seguridad vial los conocimientos que reciben a diario en la escuela. Mediante una charla amena y juegos interactivos especialmente preparados, los asistentes aprendieron cómo desenvolverse en la vía pública y a bordo de los vehículos, tomando consciencia de los aspectos de seguridad y convivencia a respetar en cada caso.

El ciclo estuvo a cargo de los periodistas Mauro Feito (Diario Olé y Fox Sports) y Roberto Berasategui (Diario La Nación y Radio Continental), y contó con el auspicio de Barrick, empresa altamente comprometida con la seguridad en sus operaciones y en áreas urbanas de influencia en todo el mundo (ver recuadro aparte).

“A través de este ciclo, que traemos por segunda vez a San Juan, esperamos contribuir a instalar en los niños una cultura temprana de Conciencia Vial. Los niños representan una oportunidad de cambio, como germen de futuro y como agentes de monitoreo del comportamiento de los adultos en el tránsito”, destacó Jorge Manceñido, responsable del área de Relaciones Institucionales de Barrick.

Durante las disertaciones, que ya fueron presenciadas por más de 110.000 alumnos en 75 ciudades de todo el país, se realizaron actividades en las que se destacaron no sólo los conceptos viales, sino además el trabajo en grupo, la solidaridad y el respeto hacia el prójimo, la importancia del estudio y la buena alimentación.

Como broche final, los chicos pudieron apreciar un auto de TC2000 “de verdad” (nada menos que una réplica del Honda campeón de José María “Pechito” López), con el cual se hicieron pruebas de neumáticos y aerodinámica frente al público, terminando de afianzar lo aprendido en la charla previa.

“Fue una jornada educativa distinta, en la que mostramos a los niños cómo aplicar las materias de la escuela a una actividad deportiva y recreativa como es el automovilismo, pero fundamentalmente a la seguridad vial”, explica Feito.

Un contagio saludable
En esta oportunidad, “El TC2000 va a la escuela” tendrá dos modalidades: la escolar, a desarrollarse en seis presentaciones los días 26, 27 y 28 de mayo, dirigidas a alumnos de entre 4° y 7° grado de establecimientos del Gran San Juan, Jáchal e Iglesia; y la correspondiente al Ciclo de Conferencias 2009 de Barrick, orientada a todo público y con entrada libre y gratuita, que llevará por título “Un contagio saludable: propagando hábitos viales seguros”.

Cuatro años junto a la seguridad vial
Dentro de sus giras por todo el país, el ciclo “El TC2000 va a la escuela” tuvo como primera sede justamente a San Juan, allá por el año 2005. En 2006 hubo una segunda edición, una tercera en 2007 y una cuarta en 2008, en este caso ya formando parte de la “Campaña de Convivencia Vial” de Barrick. En esa oportunidad se presentó en el Centro de Convenciones ante 650 chicos; en Rawson ante 800 alumnos; y en Pocito ante 1.100 niños, docentes y padres (38 escuelas en total). “En este ciclo educativo apuntamos a chicos que todavía no son conductores por su corta edad, pero sí son peatones. Por eso también tienen responsabilidad, sobre todo cuando son ellos y no un policía quienes le dicen a papá “por favor, ponete el cinturón de seguridad”, dice Berasategui.

Hace pocas semanas, “El TC2000 va a la escuela” fue incorporado al programa oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial como uno de sus ciclos aplicados a los chicos de escuelas primarias y secundarias, además de haber sido declarado de Interés Nacional por el Congreso de la Nación y la Secretaría de Deportes de la Nación.

La campaña de Barrick
Barrick
desarrolla desde el año 2007 su “Campaña de Convivencia Vial / Solidaridad y respeto por la vida”, integrada por diferentes elementos de comunicación y producciones artísticas pensadas con ese fin. Así fue que miles de niños y docentes recibieron los contenidos en un ámbito ideal de multiplicación informativa como es la escuela. Se realizaron alrededor de 16 actividades, integradas por obras de teatro (“Ciudad dummies”, de Cuncó, y “El tipito de rojo”, de David Gardiol) y presentaciones musicales con el coro Cantarte. Además se distribuyó material práctico, como bandas y riñoneras reflectivas, videos y CD’s temáticos, y kits de seguridad para las escuelas (conos y paletas “Pare/Siga”). La campaña se extendió al ciclo de conferencias: se invitó a disertar al experto doctor Jorge Neira sobre trauma y lesiones, y se auspició la gira por San Juan de “El TC2000 va a la escuela”.
En el 2009 la campaña sigue vigente, enfocada en llegar con sus contenidos a la mayor cantidad posible de personas.

Algunos números alarmantes
8205 víctimas fatales a causa del tránsito hubo en el año 2008 en la Argentina, un 1,25% más que en 2007.

5 de cada 10 conductores involucrados en siniestros viales graves no superan los 30 años de edad, cifra que viene en aumento sostenido desde 2004.

24% de los involucrados en accidentes graves resulta ileso o con heridas leves. El 40,5% fallece y el 35,3% recibe heridas graves, y muere un número no determinado de ellos en los 30 días posteriores.

4 de cada 10 conductores de hasta 30 años involucrados en siniestros viales graves, utilizaban motos y ciclomotores.

100 víctimas diarias en estado de morbilidad (es decir, con heridas graves) se verifican hoy en día. Hace tres años la cifra no superaba las 85.

“Agricultura Internacional” es el tema de una charla que se ofrecerá este viernes en la sede de la Asociación de Productores Agrícolas Ganaderos de Jáchal en la que se abordará la experiencia que países como Estados Unidos y Chile están llevando adelante en este contenido
El encuentro comenzará a las 17:00 y será dictado por el ingeniero agrónomo Alejandro Acosta, consultor de los programas de Desarrollo Sustentable de la empresa Barrick.
La conferencia se introducirá también en mecanización, agro insumos, semillas en el mercado internacional, el uso de nuevas tecnologías y la trazabilidad.
La charla “Agricultura Internacional” es libre y gratuita y solo se requiere una preinscripción en la oficina de Barrick en Jáchal, ya que hay cupos limitados.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Actualmente, Sudamérica es una de las zonas donde Barrick está enfocando esfuerzos importantes.

Con cuatro minas en operación ( Pierina y Lagunas Norte en Perú; Veladero en Argentina; y Zaldívar en Chile), un yacimiento en proceso de cierre (El Indio en Chile) y un proyecto en desarrollo (Pascua–Lama, en la frontera de Chile con Argentina), la compañía enfrenta un escenario lleno de desafíos y buenas perspectivas.

De hecho, esta región se ha transformado en uno de los focos importantes de exploración y desarrollo de proyectos, y en un área estratégica para el crecimiento futuro de la empresa.

Email
-
Dirección/es
- Francisco de Villagra 531 Este J5402CPI - San Juan, Argentina
Teléfono/s
- Tel: (54-264)429-8100

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF