El máximo directivo de la minera australiana, flamante propietaria del proyecto Casposo, dialogó con Mining Press acerca de los planes encarados para la construcción de la mina en el departamento sanjuanino de Calingasta.
¿Cuándo comienza a construirse Casposo?
Ken Nilsson, quien estará a cargo de las obras de construcción, está trabajando en los procesos previos al comienzo. No puedo decir una fecha exacta pero seguramente empezará antes de fin de año. Y un año después, iniciaremos la producción. Una vez adquirido, casposo es nuestra prioridad.
¿Cuánto costará la construcción de la mina?
Aún no lo determinamos. Pero el estudio de Factibilidad realizado por Intrepid indicaba que el costo de construcción sería de US$ 86 millones. Creemos que podría costar menos que esta cifra pero, hasta dentro de unos meses, no sabemos cuánto.
¿Cuánto reducirá el costo la planta que Troy traerá desde Australia?
Es prematuro decirlo, porque todavía la tenemos que transportar y eso tiene un costo. Lo sabremos en un par de meses, cuando ya tengamos una fecha exacta del inicio de la construcción.
¿Faltan algunos permisos sectoriales?
Sí, el permiso de construcción. Y para obtenerlo hay que realizar una serie de trámites.
¿Pesó la condición de estabilidad fiscal en Argentina a la hora de decidir la adquisición de Casposo?
Troy siempre estudia previamente no sólo la estabilidad fiscal y lo que un país le puede ofrecer, sino también el caso específico de cada provincia. En el caso de este proyecto, la empresa se concentró especialmente en toda la información que necesitaba para comenzar a trabajar a San Juan.
¿Afectó la negociación el dato de que la línea eléctrica costará casi lo mismo que pagó la empresa por el proyecto?
En todo momento estuvimos de acuerdo con el compromiso que adquirimos. Tomamos el precio del proyecto, incluyendo a la línea eléctrica.
¿Por qué Casposo?
Troy siempre está buscando oportunidades y como Intrepid estaba decidido a vender el proyecto, lo evaluamos y consideramos que era muy conveniente, el tipo de depósito que buscábamos. Además, encajaba con el tamaño de los proyectos con los que trabajamos, que son entre chicos y medianos, y con las fortalezas de la empresa.
¿Qué diferencias tiene este proyecto con otros que posee Troy?
La ley del mineral. Pero difiere en cuanto a zona de emplazamiento, nuestra mina en Australia es muy vieja y se encuentra en un lugar desértico. Y la de Brasil, al contrario, está en una zona más húmeda.
¿Qué impresión se lleva de Casposo?
Me impresionó no sólo el depósito, sino también el pueblo aledaño y el equipo de trabajo.
Compañía Minera, operadora de la mina de oro y plata Casposo, en la provincia de San Juan.