SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
CINTER duplicó su planta industrial

Cinter, líder en construcciones de acero de Argentina, puso en marcha la nueva ampliación de su planta en el Parque industrial de Sauce Viejo, en Santa Fe.

10/09/2009

La misma contempla tres nuevas naves de producción de estructuras de acero de perfiles laminados y soldados (en naves con una superficie de 7000 m2), una ampliación de la línea de procesos de perfiles soldados livianos, una nueva nave de pintura, dos nuevas áreas de acopio de materias primas (5000 m2) y un gran sector de acopio de producto terminado (6500 m2). Así, la planta industrial totaliza una superficie cubierta de 21.000 m2, una superficie de playas de materias primas y productos terminados de 18,500 m2, sobre un terreno de 65.000 m2.

De esta forma, la empresa duplica su capacidad de producción de acero y podrá atender proyectos de mayor envergadura, con menores plazos de entrega.

La planta santafesina se convierte en la más grande y moderna del país y está a la altura de cualquier planta del primer mundo en tamaño y tecnología. esto le permitirá a cinter mantener su liderazgo de oferta en el mercado argentino y continuar su plan de ganar mercados en el exterior.

A esta inversión se suma la de la compra de maquinarias de última generación tecnológica y gran  roductividad, de origen norteamericano y europeo. Las máquinas de corte poseen software de “anidado” para la optimización de los cortes y todos los equipos poseen sistemas automáticos de marcado mediante fresado, para la correcta identificación y trazabilidad de cada parte de la estructura.

Se adquirieron también todas las licencias de los software de gestión de producción, que permiten la transmisión de los datos directamente desde el software de diseño a cada una de las máquinas.

El equipamiento fue adquirido con todos los sistemas de seguridad para los operadores y las máquinas que los requieren, con sistemas de extracción de gases o partículas que aseguran un adecuado comportamiento ambiental.

Cinter cuenta con más de 30 años en el mercado de las obras industrializadas. Para cada proyecto, brinda un sistema constructivo con tecnología de avanzada, basado en su marcado perfil de ingeniería. La empresa es pionera en la realización de obras bajo el sistema “llave en mano”, que comprende la realización integral del proyecto: desde la ingeniería, la obra civil, la fabricación, el montaje y las instalaciones.

La compañía lidera el mercado de grandes estructuras para variadas industrias de nuestro país y la región y es la mayor proveedora de estructuras para proyectos mineros. 

Entre las obras que ha ejecutado para el sector se destacan: Bajo de la Alumbrera (tercera y cuarta línea de molienda, planta de molibdeno, ampliación del circuito de limpieza, estructuras de cintas de transportadores y alimentadores, refuerzo del chancador), Veladero (truck shop, edificio de procesos, laboratorio), Minera Santa Cruz (edificio de procesos, cintas transportadoras), Gualcamayo (chancador primario y secundario, pila de acopio, torre de transferencia), Manantial Espejo (edificio de Molienda, warehouse), Potasio Río Colorado (warehouse), Mina Pirquitas (edificios Procesos, para Generadores, Jigs y Molinos) 

Además, la empresa tiene actualmente en ejecuciónobras ubicadas en distintos puntos de la geografía nacional, desde Jujuy a Ushuaia y está finalizando la provisión de las estructuras para el nuevo aeropuerto de Carrasco, en Uruguay.

 


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF