La empresa Servicios Mineros (Servimin) proyecta conformar con otros proveedores de la provincia una Unión transitoria de empresas (UTE) de cara al proyecto binacional Pascua Lama. Mientras tanto, la empresa sanjuanina que cuenta con un plantel de 170 personas amplió su actividad a otras ramas de la construcción y la industria.
Servimin fue fundada por Jorge González y Daniel Aranda hace más de una década. Logística y construcción en puntos distantes del país, como Jujuy y Buenos Aires, son la apuesta fuerte de los empresarios sanjuaninos que ya se ganaron el prestigio en el mercado de San Juan.
La escuela minera de Servimin fue Veladero, asegura González. es que esta mina de oro que explota Barrick Gold desde hace casi cinco años “nos hizo crecer en aprendizaje, fue una buena experiencia. Aprendimos a no cobrar ajustes, a tratar de hacer un buen planteo de costos y eso el sector privado lo ve muy bien”.
Actualmente, la empresa participa en la construcción de la infraestructura del truck shop de Gualcamayo, la otra mina de oro que se explota en San Juan. Y también en el Sur, a Minera Triton y Cerro Vanguardia. “Tenemos el 100% de nuestro equipo ocupado”, destaca González.
“La cara visible de la empresa somos nosotros y estamos en obras permanentes. Arreglamos de inmediato los problemas yhemos tenido la posibilidad de ver la necesidad del cliente”, subraya el directivo.
La nueva meta es Pascua Lama, el proyecto binacional que costará cerca de US$ 3.000 M y demandará la mano de obra de 5.500 trabajadores en la construcción.
González está convencido de que alcanzarán a cumplir con las exigencias de la minera canadiense. “Las personas que estamos tratando de unirnos hemos aprendido el mensaje del cumplimiento en los tiempos, estándares de seguridad y medio ambiente. creemos que podemos tener mucho éxito”, señaló el empresario.
González y Aranda están planeando conformar una Ute con empresarios sanjuaninos del mismo rubro. “es para ampliar nuestra capacidad y poder darle rendimiento o soluciones a este gran emprendimiento que se viene. La idea es juntarnos 4 ó 5 empresas medianas y lograr una capacidad mayor de obra y de traslado para poder brindar el servicio y ser competitivos en el momento. Separados no vamos a hacer la misma fuerza como unidos. Hemos aprendido la lección, esta es la mejor manera, no será un proyecto fácil”, expresa González.
RR.HH Y EQUIPOS
En este semestre, Servimin sumó tres máquinas, cuatro camiones, y dos colectivos para transportar a su personal "Hemos crecido mucho este año”, detalla. en la empresa trabajan unas 170 personas, muchos de los cuales son de la comuna de Jáchal, al norte de San Juan, zona de influencia de Gualcamayo y Veladero. “tratamos de priorizar la ocupación local, tenemos un grupo de gente de Jáchal excelente y estamos tratando de insertar más lugareños”, dice González.
Para el directivo Servimin, “los recursos humanos son la clave de nuestro éxito y si no los cuidamos sabemos que vamos a tener un fracaso seguro. Hemos invertido mucho en seguridad y crecimos muchísimo en capacitación de la gente. entendimos el mensaje que un obrero capacitado y siendo consciente del cuidado de su persona nos va a dar más rendimiento que, a lo mejor, un obrero que no tiene cuidado de su cuerpo”, manifestó.
La capacitación del personal es permanente, y más ahora que la firma está haciendo varias obras en San Juan como una estación de servicio, urbanización, arreglos en una escuela, un loteo privado y una concesionaria de autos, entre otras.
Servicios Mineros Integrales. Transporte de alta montaña, cargas especiales. Tanques regadores y para combustibles, semirremolques, camiones 6 x 6, 4 x 4. Absorbente industrial ecológico. Alquiler de camionetas. Construcciones de alta montaña.