Finning Sudamérica llevó a cabo el 19 de noviembre el Seminario de Sistema de Minería Autónomo, en el cual se dieron a conocer los últimos avances desarrollados por Caterpillar en el campo de la tecnología autónoma.
Con la presencia de ejecutivos de Codelco, contratistas de la compañía estatal y representantes de empresas de ingeniería, Finning Sudamérica llevó a cabo el 19 de noviembre el Seminario de Sistema de Minería Autónomo, en el cual se dieron a conocer los últimos avances desarrollados por Caterpillar en el campo de la tecnología autónoma.
En la oportunidad, se presentó el sistema MINEGEM, que puede ser utilizado en yacimientos underground y también de superficie. Este permite controlar de manera remota las faenas de carga, acarreo y descarga de material, elevando la eficiencia, productividad y seguridad de las operaciones, posibilitando al mismo tiempo disminuir los costos y aumentar la disponibilidad de los equipos.
Durante todo el ciclo de carga, acarreo y descarga, el operador del sistema MINEGEM realiza su función desde una estación de control ubicada remotamente. Este atributo -que diferencia a esta tecnología de Caterpillar respecto de su competencia- evita la exposición humana al riesgo de lesiones, aumenta la utilización de la máquina, genera ahorros de tiempos significativos y permite mejorar los niveles de constancia de funcionamiento. Además, la más reciente versión de MINEGEM mejora la seguridad de la obra en la mina con la inclusión del Sistema de Aislamiento de Áreas.
El contar con equipos autónomos es un factor clave para el futuro del sector minero, en particular de la minería subterránea. En los últimos años, Caterpillar ha invertido fuertemente en la investigación y desarrollo de este tipo de tecnología. Finning Sudamérica -el representante oficial de esta marca en la región- también es parte de este desafío, generando instancias de información y perfeccionamiento acerca de este ámbito estratégico para el desenvolvimiento de la industria en el mediano y largo plazo.