A fines de setiembre Sandvik mostró en Chile a la prensa latinoamericana su nueva y moderna planta de ensamblaje y su sofisticado laboratorio de investigación metalúrgica.
En el “Tour Press” del que formó parte Mining Press la gerente de Comunicaciones y Marketing para América Latina, Berenice Chellew, coordinó las exposiciones del staff directivo de Sandvik acerca de la realidad, expansión y proyección en la región. En las exposiciones tuvo un lugar especial la importancia de la reciente inauguración de la planta de ensamblaje, de perforadores y Haul Dump (LHD), el análisis del mercado del cobre y el importante lugar que Chile en la industria minera mundial. Ana Elisa Morgado, vicepresidenta de Marketing y Ventas para América Latina destacó: “La política de Sandvik, en orientar el desarrollo de su tecnología en base a las necesidades específicas de sus clientes, resaltando por ejemplo, los avanzados estudios sobre máquinas hoy en producción, pero que requieren mejoras para la exigencia que representará para cualquier equipo, el desarrollo del proyecto Pascua Lama”. También destacó el apoyo que recibe de la Corporación de Fomento de Chile (CORFO) para el desarrollo de un plan de capacitación en el centro de entrenamiento industrial minero, un programa de aprendices duración dos años y medio, en el que los alumnos que postulen y reúnan los requisitos recibirán una completa educación técnica orientada al uso de la tecnología de punta aplicada a la minería La directiva remarcó “el excelente clima de trabajo que Sandvik procura para sus empelados en todas las jerarquías. Hay tres puntos en los que Sandvik pone énfasis en lograr para sus empleados: mente abierta, juego limpio y espíritu de equipo. Tenemos un especial cuidado por el recurso humano”. En El Teniente Directivos de Sandvik y de Codelco mostraron las faenas subterráneas mecanizadas con el sistema AutoMine. La operación en Pipa Norte, de El Teniente ya tiene en operación autónoma gran parte de su nivel de producción desde hace cinco años, con tecnología y equipos de Sandivk. Pipa Norte es una de las áreas de operaciones de la mina y contribuirá 10.000 de las 140.000 ton/día de mineral de cobre procesadas en El Teniente AutoMine entró en funcionamiento en Pipa Norte en junio de 2004. El sector de la producción se compone de 14 túneles de los que nueve estaban, al momento de la visita de Mining Press. El resto de la operación estará automatizada para fines de 2009. La flota de camiones semiautomatizados Toro 0010, de carga Haul Dump (LHD), Sandvik son operados desde una sala de control en la superficie a unos aproximadamente 10 km de operaciones subterráneas. “La operación se ejecuta en tres turnos, los 365 días del año. El objetivo de este trabajo es, según explicó Guido Bobadilla, de Sandvik, es completar la incorporación de AutoMine en la mina Pipa Norte, evaluar los beneficios que ha proporcionado a las operaciones de minería subterránea”. La operación minera de AutoMine es ejecutada por una flota automatizada, de carga y el transporte, de LHD y camiones. Un solo operador gestiona varias LHD y camiones de una sala de control a distancia. El sistema genera un ciclo de producción totalmente automatizado, integrado por el tramming automatizado y el dumping. La zona de producción automatizada es aislada por un sistema de control de acceso para asegurar una operación segura y continua. Subsistemas. AutoMine sistema se compone de varios subsistemas: estación de operador, Sistema de Control de Misión (MCS), Access Control System (ACS), MineLAN Sistema de Comunicación y de la máquina a bordo. Estación de Operador. La estación del operador es la interfaz de usuario para el operador de la visualización de las operaciones a través de la Misión Sistema de Control y de control de acceso de interfaces de usuario del sistema y la prestación de vídeo y audio en tiempo real a través de los monitores. El operador dispone de todos los controles necesarios para una cómoda operación teleremote de cubo de llenado y otras operaciones. Sistema de Control de Misión. Es la interfaz con sistemas externos y es responsable de la ejecución de la producción automatizada y para la visualización de las actividades del área de producción. Además, tiene las siguientes funciones principales: control de tráfico lo permite varias máquinas para utilizar el mismo las zonas de producción, producción y control del estado de la flota, la visualización de las posiciones de la máquina y estados, las alarmas y estados de máquina que muestra la zona autónoma. Sistema de Control de Acceso. El concepto de seguridad fundamental para operaciones autónomas es proporcionar un espacio para la creación automática las máquinas que está totalmente aislada de las máquinas de accionamiento manual y de personal. El acceso Sistema de control conforme a este concepto de seguridad utilizando medios físicos y electrónicos y ha las siguientes funciones principales: la restricción de entrada, para detectar entradas no autorizadas, evitar imprevistos salida de la máquina, proporcionar un acceso controlado para máquinas autónomas y el control de los límites de la zona autónoma. AutoMine Tips - Aumento de la seguridad, personal que no se expone a los peligros de las zonas de producción. - Mejora de las condiciones de trabajo. - Control de la producción mejorada, con la capacidad de seguir la producción en tiempo real. - Utilización de la flota, consiguiente aumento de la capacidad de producción. - Velocidad de tramming optimizado en cada ciclo. - Menores costos de operación. Un operador puede manejar más de una máquina
Foto: Sala de Control de Automine
Proveedor global de maquinaria, equipo e instrumentos para excavación minera y todo el proceso seco. Aceros inoxidables de aleación alta, metales especiales, materiales de resistencia y sistemas de proceso.
Sandvik Argentina se destaca por una innovación constante en la oferta de productos de calidad que logren satisfacer cada demada del cliente y constituya un fuerte interés para los potenciales.