La nueva plataforma también incorpora serialización electrónica (marshalling), un descubrimiento de la industria que moderniza prácticas de ingeniería de 35 años de antigüedad.
Emerson Process Management anuncia la nueva plataforma serie S que presenta “E/S on demand” y serialización electrónica. Como resultado de un enfoque intenso en el Diseño Centrado en las Personas, la serie S encabeza la amplia gama de tecnologías innovadoras en la versión v11 del sistema de automatización digital DeltaV™. Esta nueva plataforma establece la norma de la industria con respecto a la usabilidad y a la flexibilidad.
El nuevo lanzamiento de DeltaV incluye mejoras muy importantes en todos los procesos de E/S del sistema, pantallas del operador, gestión de activos, capacidad por lote y seguridad del sistema. Estas capacidades combinadas reducen la complejidad del proyecto del cliente, eliminan el trabajo innecesario y aceleran la puesta en servicio del sistema. Elevan la arquitectura digital PlantWeb® de Emerson a nuevos niveles de desempeño del proyecto y de las operaciones.
Las ventajas que distinguen al proyecto y a las operaciones provienen de la flexibilidad de “E/S on demand” de la serie S, que permite a los usuarios elegir entre las opciones de cableado tradicional, inalámbrico, de bus y serialización electrónica.
Con “E/S on demand”, los usuarios deciden el tipo de E/S que desean: inalámbrica, FF, HART, AI, AO, DI, DO, DP, T/C o RTD. Deciden cuándo quieren la E/S, si es para los cambios de último momento del proyecto, durante la puesta en marcha, la operación o en instalaciones temporarias; y dónde quieren la E/S, si la desean ubicar en una sala de racks, en sitios remotos, áreas peligrosas, sistemas de seguridad o ambientes rigurosos. La serie S de DeltaV permite esta libertad de elección de E/S y facilidad de implementación.
Se logran muchos beneficios con la serialización electrónica, una nueva tecnología que moderniza el diseño y la instalación para los usuarios. Este enfoque único de serialización elimina dos tercios del cableado y conexiones necesarias en los gabinetes de serialización convencionales. Una tecnología nueva y atractiva, desarrollada con la serie S, llamada CHARMS (nuevos módulos de caracterización de canal único) lo hace posible. Los módulos CHARMS retransmiten la información de E/S a cualquier controlador DeltaV a través de una red troncal Ethernet. Este método de comunicaciones electrónicas único evita a los usuarios cablear la E/S a tarjetas de E/S de controlador específicas. Este cambio puede tener un impacto significativo en la experiencia de los usuarios, dado que brinda integridad y flexibilidad de un solo canal hasta el nivel del canal (no de la tarjeta de E/S). Beneficios de esta naturaleza mejoran el tiempo de funcionamiento de la planta, ya que simplifican y facilitan la ingeniería y la implementación de los proyectos.
Más allá de facilitar las tareas normales del proyecto, otro de los beneficios importantes que brinda la serialización electrónica es la adaptación a los cambios. Mientras que la ingeniería de proyecto tradicional requiere de más tiempo y mayores costos para cambiar el cableado de E/S de la sala de racks y realizar las terminaciones a medida que el diseño del proceso se perfecciona durante la ejecución y construcción del proyecto, el hardware de la serie S de DeltaV con serialización electrónica realiza cambios fácilmente y hace innecesario el re-cableado. Basta sencillamente con tender los cables en el campo, introducir el módulo CHARM y serializar electrónicamente donde sea necesario. Al adaptarse fácilmente al cambio, la serialización electrónica permite a los fabricantes de procesos acortar los cronogramas de proyecto, adecuar los cambios de último momento y simplificar drásticamente la E/S y el proceso de diseño de serialización. Esta interacción de cambios en los procesos brinda una adaptabilidad incomparable y puede ayudar a evitar costosas órdenes de cambios de último momento.
“Existen importantes costos asociados con los métodos de serialización tradicionales que también pueden limitar los cambios posibles en la ingeniería y diseño del sistema. La nueva capacidad de ‘E/S on demand’ de la serie S de DeltaV que ofrece Emerson permite a los usuarios agregar o cambiar los tipos de E/S cada vez que se realicen cambios en el diseño de proyectos, independientemente del lugar donde se ubique la E/S. Aun más importante que reducir los costos de proyectos es disminuir el tiempo de puesta en marcha, lo cual se logra con este tipo de enfoque”, sostuvo Larry O’Brien, director de investigación de ARC Advisory Group.
La serie S de DeltaV realiza también mejoras significativas en las redes WirelessHART. Además de la integración inalámbrica nativa existente, esta nueva serie ahora incluye comunicaciones totalmente redundantes que, junto con las redes inalámbricas en malla, brindan el mayor tiempo de funcionamiento posible. Gracias a estas capacidades, los usuarios pueden implementar la tecnología inalámbrica en muchas más aplicaciones de monitoreo y control que en el pasado.
FOUNDATION™ Fieldbus sigue siendo el bus elegido por fabricantes de procesos, debido a su diagnóstico permanente, capacidades de control en campo y ahorro de cableado. La serie S maximiza estas ventajas, ya que incluye una nueva tarjeta de E/S FOUNDATION fieldbus con una fuente de alimentación integrada. Este nuevo enfoque, exclusivo de Emerson, elimina los costos y gastos que genera comprar, diseñar, montar y mantener fuentes de alimentación por separado y módulos de acondicionamiento de alimentación del fieldbus.
Aunque el hardware y la funcionalidad de “E/S on demand” de la Serie S son los protagonistas del nuevo sistema DeltaV, este lanzamiento también ofrece otras prestaciones más que significativas, entre ellas, una serie totalmente nueva de pantallas para el operador que mejoran su rendimiento al reconocer alertas rápida y fácilmente, y brindar la información necesaria para entender tales alertas y actuar en forma oportuna.
El software de mantenimiento predictivo AMS® Suite ya se encuentra instalado en todos los sistemas DeltaV, lo que posibilita integrar las capacidades de los activos sin complicaciones. Los usuarios pueden comenzar con el AMS Device Configurator y activar fácilmente el AMS Intelligent Device Manager en cualquier momento. Las nuevas capacidades de esta versión también ofrecen más confiabilidad, usabilidad y seguridad.
La serie S de DeltaV con “E/S on demand”, junto con otros componentes de la versión v11 del software, ofrece una amplia gama de soluciones para usuarios de automatización de procesos y es compatible con versiones anteriores de instalaciones DeltaV. Se trate de proyectos nuevos como de modernizaciones, todos pueden lograr grandes beneficios con estas nuevas capacidades.
Empresa que crea productos y soluciones que ofrecen rendimiento y fiabilidad buscados a la hora de construir, conectar, mejorar y mantener equipos y procesos de automatización.
Cuenta con arquitectura digital PlantWeb, incluida la tecnología Smart Wireless, que ofrece nuevos niveles de comprensión y mejora de procesos.