Tecnodinamia Fundal es una empresa argentina con más de 40 años de experiencia en el diseño de elementos de transmisión de fuerza, con una reconocida especialización en acoplamientos elásticos con alto poder de amortiguación de vibraciones.
En sus instalaciones del partido bonaerense de San Martín, Tecnodinamia Fundal desarrolla el Diseño de Producto, Ingeniería, Fabricación y Administración. Además cuenta con una red de distribuidores en el interior del país y en países limítrofes. “Nuestra dedicación nos ha llevado a una posición de liderazgo y protagonismo en el mercado de elementos de transmisión de fuerza tanto en el mercado nacional como regional.
Su presidente, Salvador Puglisi señala “Con el correr de los años, las exigencias del mercado y el desarrollo de nuevos productor logramos posicionarnos como líderes en acomplamientos para alto torque de alta durabilidad y sin lubricación. Estas características permiten eliminar costos de mantenimiento para los usuarios clientes de nuestros acoples lo que provocó un cambio dentro de la empresa en todos los sectores”.
En lo que se refiere a acoplamientos para alto torque Tecnodinamia Fundal es la única empresa argentina que los fabrica proporcionándole el liderazgo en esas categorías de productos.
En Minería
Tecnodinamia Fundal comenzó una tarea comprometida con la satisfacción de las nuevas necesidades del sector minero en el país, lo que significó un desafío para la empresa. “Hubo que adecuar nuestros productos a las altas y específicas exigencias que requiere el mercado. Nos ayudó nuestro oficio en equipamientos de transmisión de fuerza, la que nos ha valido estar presente en el 100% de los rubros industriales, como siderurgia, puertos, aceiteras, ingenios, petroleras, navieras” comenta Puglisi.
Tecnodinamia Fundal es hoy proveedor de las principales empresas mineras que operan en Argentina, con fuerte posición en los desarrollos de los últimos 10 años en el sector aceitero y puertos caleros, entre otros. Hemos realizado constantes ampliaciones desde 1998 en adelante, motivados por las contrataciones en los nuevos proyectos mineros, fabricantes y montadores de bombas centrífugas.
“Hace un año abrimos nuestra propia sede en San Juan para atender al mercado cuyano, ese es nuestro principal desafío hoy, consolidar la sede y desde ahí proveer a toda la industria minera. Las expectativas son muy buenas, sobre todo porque encontramos un amplio potencial al que nos dirigimos”, dice Puglisi.