La empresa Liebherr Argentina recibió la certificación ambiental por el taller de reparaciones que tiene en la provincia de San Juan
La Declaración de Impacto Ambiental entregada por las autoridades de Medio Ambiente de la provincia cuyana se sumó a la ya emitida por el transporte de carga peligrosa y el manejo de residuos peligrosos.
Liebherr Argentina desembarcó en la provincia de San Juan en el año 2002 para proveer a la empresa Barrick Gold, que opera Veladero, las excavadoras R996 de 700 toneladas de peso operativo. La compañía presta servicio continuo a la mina de oro emplazada a más de 4.000 msnm cubriendo la necesidad inmediata de repuestos y componentes de las excavadoras hidráulicas montadas en el corazón de la Cordillera de los Andes. En algunos casos, los componentes son enviados para su reparación al taller que está en Rawson, comuna del Gran San Juan.
Entre sus logros, Liebherr Argentina cuenta con la declaratoria de Impacto Ambiental para el transporte de carga peligrosa y el certificado ambiental por manejo de residuos peligrosos. Lo que obtuvo recientemente es la DIA para el para el taller de reparaciones de componentes.
La compañía anunció este logro el viernes último y para festejarlo invitó a las autoridades provinciales y a los responsables de la mina de oro Veladero, de la compañía Barrick Gold; entre otros.
“Creemos posible conjugar crecimiento con respeto por el medio ambiente, mantenemos la unión entre el medio ambiente y la minería. Estar a favor de la minería no significa estar en contra del medio ambiente. Debemos cada uno, en su puesto de trabajo, en su actitud, pensar en preservar nuestra tierra que es única e irremplazable.
Liebherr Argentina ha logrado todas las certificaciones de impacto ambiental, nacionales y provinciales, y seguimos capacitando de manera continua a nuestra gente en el cuidado del medio ambiente”, señaló Daniel Haag, al frente de la compañía en el país y anfitrión del evento.
Haag continuó diciendo: “Creemos muy útil e importante desmitificar una actividad que despierta interrogantes sobre lo que está pasando detrás de los muros de nuestro predio en nuestra operación de Veladero. Pero no hay secretos, no hay nada para esconder. Einstein dijo, somos todos ignorantes pero no de las mismas cosas. Ojala este evento permita disipar algunas dudas. Recuerden, nuestros padres no nos dan la tierra en herencia, son nuestros hijos que nos la prestan”.
Liebherr Argentina, continuamente se somete a auditorias y monitoreos tanto a nivel interno como externo y se asegura de que los proveedores trabajen con la normativa vigente y la política medio ambiental de la empresa.
Un cliente exigente
“La visión de Barrick es ser la mejor compañía productora de oro del mundo a través de la exploración, adquisición, desarrollo y producción de reservas de oro de calidad de manera segura, rentable y socialmente responsable. Socialmente responsable, este concepto explica por qué el permanente interés de nuestra empresa por buscar socios tanto en el sector público como en el privado con los que podamos trabajar alianzas o asociaciones que apunten a potenciar los distintos ámbitos que compone la concepción de minería responsable de nuestra compañía. Liebherr es un ejemplo de nuestra asociación, es un socio estratégico que nos ha acompañado desde el inicio de la operación Veladero y que no sólo nos da un servicio vital a nuestras operaciones, sino que también comparte nuestra visión de responsabilidad social que, para Barrick, es un compromiso a largo plazo”, manifestó Dante Vargas, Gerente general de Veladero.
Obtener la Declaración de Impacto Ambiental para el taller que está en la ciudad de Rawson llevó más de un año y es el inicio. Es que la compañía deberá seguir trabajando en una serie de condicionantes detallados en la certificación ambiental y deberá renovar la declaratoria anualmente.
El gobernador José Luis Gioja, que asistió al evento, expresó: “Cuántos ignorantes hay en esta actividad que además de ser ignorantes tienen la facilidad de hablar o aparecer mucho en algunos medios masivos y me gustaría que vinieran a ver esta empresa, nuestros yacimientos, nuestra provincia”. Según el primer mandatario provincial, tener todos los certificados ambientales es cumplir con la ley para que nadie dude. “No hay otra forma de trabajar en cualquier actividad humana que no sea cumpliendo con la ley”, manifestó Gioja.
Por su parte, el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Ricardo Martínez, señaló: “la minería tiene fundamentalmente cuatro patas, una es la necesidad de explorar un metal cualquiera y que se desarrolle (cales, piedras, y la del oro, cobre y plata), por la necesidad industrial de esos insumos; la otra pata es el precio que hace rentable su explotación; la tercer pata, y que viene a cargo del desarrollo del trabajo, es la seguridad del trabajador y de su entorno económico; mientras que el cuarto punto es el medio ambiente. Hoy esta empresa y las empresas contratantes están dando fe de que la estabilidad de esa estructura funciona. Empujes como este son los que necesitamos para seguir en la defensa de nuestro sector”, concluyó